¡Sí, leíste bien! Un club de lectura en Venice, California, acaba de terminar su primer libro después de 28 largos años. Desde 1995, este valiente grupo liderado por Jerry Fialka ha estado luchando (con amor) contra Finnegans Wake de James Joyce, una de las obras más enigmáticas y desconcertantes de la literatura universal.
Al principio, leían dos páginas al mes, pero con el tiempo bajaron el ritmo a una sola página mensual. Y no, no fue por falta de entusiasmo, sino porque cada frase de Joyce es como descifrar un jeroglífico escrito por un borracho políglota.
¿Por Qué "Finnegans Wake" es Tan Difícil?
Publicado en 1939, Finnegans Wake es el equivalente literario de un laberinto sin salida. No tiene una estructura narrativa clara, los personajes cambian de nombre y forma, y el lenguaje es una mezcla de juegos de palabras, referencias en más de 60 idiomas y frases que parecen errores de imprenta.
¿Trama? Olvídate.
¿Personajes definidos? Ni en sueños.
¿Escenario claro? Más bien un viaje psicodélico por la mente de Joyce.
El propio autor dijo que su lector ideal sería alguien con insomnio crónico y una vida entera para dedicarle al libro. Y, al parecer, hay gente que tomó esa frase demasiado en serio.
No Están Solos: Otros Clubes en la Misión Imposible
El grupo de Venice no es el único que ha aceptado el desafío. En el mundo hay al menos 50 clubes de lectura dedicados exclusivamente a descifrar Finnegans Wake:
En Austin, Texas, otro club espera terminar en 24 años (¡qué optimistas!).
En Zúrich, Suiza, un grupo lo ha leído tres veces desde 1984 (¿masoquismo literario?).
Y aquí viene lo mejor…
"Terminamos… Ahora Empezamos de Nuevo"
Después de casi tres décadas, el club de Fialka finalmente llegó a la última página. Pero, ¿qué hacen ahora? ¿Se toman un descanso? ¿Eligen algo más ligero, como Cien años de soledad o Harry Potter?
¡Nada de eso!
Porque Finnegans Wake es un libro circular: termina a mitad de una frase que se conecta con el inicio. Así que, técnicamente, nunca acaba. Fialka lo tiene claro:
"No hay siguiente libro. Solo seguiremos leyendo el mismo. Para siempre."
Es el bucle infinito de la literatura.
¿Por Qué Alguien Haría Esto?
La pregunta del millón. ¿Qué lleva a un grupo de personas a pasar 28 años leyendo el mismo libro?
- El Desafío Intelectual: Para algunos, es como escalar el Everest de la literatura.
- La Comunidad: Leer Finnegans Wake en grupo es como sobrevivir a un naufragio juntos.
- El Humor de Joyce: Aunque sea difícil, el libro está lleno de juegos de palabras absurdos que pueden sacarte una carcajada (si los entiendes).
Conclusión: ¿Vale la Pena Leer "Finnegans Wake"?
Si te gustan los retos, sí. Si prefieres libros con un principio, un desarrollo y un final… mejor elige otro.
Pero hay que reconocerle algo a Joyce: logró crear una obra que sigue desafiando a los lectores casi un siglo después. Y eso, en sí mismo, es un logro digno de admiración.
Así que, si alguna vez te sientes poco productivo, recuerda: hay un club de lectura que tardó 28 años en terminar un libro… y ahora vuelve a empezar.
¿Te animarías a intentarlo?
Bonus: ¿Quieres Intentar Leer "Finnegans Wake"?
Si te pica la curiosidad, aquí unos tips para no perder la cordura:
- Léelo en voz alta: Muchas palabras suenan mejor de lo que se leen.
- No intentes entender todo: Joyce no lo hizo fácil a propósito.
- Únete a un club: La desesperación compartida duele menos.
- Y sobre todo… ¡paciencia! Como demostró el club de Venice, esto es una maratón, no un sprint.
¿Conoces otros libros tan difíciles como Finnegans Wake? ¡Déjalos en los comentarios! (Pero avisa si necesitas 30 años para terminarlos).