Blog de poesía, cuentos, relatos, humor rojo, terror, amor, romance y más de la literatura anónima encontrada en Internet.

Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2022

Cuento corto de terror : El último suspiro

Cuento de terror : El último suspiro

Íbamos a la ciudad por la carretera federal, eran casi alrededor de las 2 de la mañana. Me había entretenido platicando con mi familia (a la que teníamos rato sin visitar) Salimos muy tarde. Me encontraba cansado, con sueño. Sin embargo, teníamos que regresar porque a la mañana siguiente había trabajo que hacer.

Mi novia Adilene también venia cansada, la notaba cabecear y por momentos le veía cerrar los ojos luchando por no quedarse dormida. La música en el auto nos mantenía poco alertas, la imagen era de una película de espantos: los cerros escoltaban nuestro camino nocturno, las nubes desfilaban por el cielo, iluminadas tenuemente por la luna imponente en lo alto, no veíamos más allá de lo que las luces del auto nos permitían. Fue en ese momento cuando la vimos, nunca voy a olvidar esa expresión entre melancolía y preocupación que nos aterró a mí y a Adilene.

En ese instante aplasté el freno del auto, incluso el coche se ladeó estando a punto de caer al voladero, que yo calculo unos 25 metros para abajo. Ella estaba toda ensangrentada de su camisón blanco, nos miraba desesperadamente con el alma en un hilo, sus ojos brillaron cuando nos vio pasar por la carretera, y gritó, ¡Dios! Si qué gritó con todas sus fuerzas que nos detuviéramos.

Cuando volteamos para atrás, la mujer ensangrentada desesperadamente nos hizo señas para que bajáramos al voladero. Adilene y yo nos quedamos mirando, no dijimos ni una palabra, pues nuestras miradas lo decían todo: Bajar o no. Al fin de cuentas corrimos a auxiliar a la pobre joven. Ella se nos perdió entre las rocas, no obstante, al final pudimos divisar mucho humo, polvo y las luces de un automóvil que también había caído al voladero.

Rápidamente bajamos, ya no nos importó nada, solo queríamos ayudar a quienes estuvieran en aquel carro. En el fondo y aquí debo decir que es donde dudo de todo lo que nos han platicado hasta ahora, dudo de la ciencia, dudo de la maldad de las personas, dudo de lo que me enseñaron de niño, dudo de la realidad en sí. Al final entre los fierros retorcidos de aquel auto, se encontraba la mujer ensangrentada, estaba sentada del lado del piloto, tenía puesto el cinturón de seguridad y la mitad de su cara estaba descompuesta, su cuello también se encontraba fuera de su lugar, era imposible que hubiera salido viva de aquel fatídico accidente.

Más increíble aún, (y es aquí donde la piel se me eriza) entre sus brazos tenía una pequeña niña de 7 años, con su cuerpo la había protegido, logrando que ella saliera ilesa. La niña lloraba desconsoladamente entre los brazos de su madre, pues ella le decía mami…mami…no te vayas…

Quiero pensar que la mujer ensangrentada salió a pedir ayuda a la carretera para que alguien salvara la vida de su adorada hija, lo hizo con su último suspiro.

ESCRITO POR L.R.R. 

Read More

sábado, 23 de julio de 2022

El cuento de la salamanca

La salamanca es la residencia del tío (el diablo, mandinga, el malo, zupay, son algunas de sus denominaciones en la Argentina). Allí, acuden además las brujas como doncellas de hermosos cuerpos, lujosamente vestidas o semidesnudas (a veces solo tienen un pañuelo para bailar); los brujos, los aparecidos, las almas condenadas y los hombres y las mujeres que desean realizar un contrato. 

Todas las noches hacen una gran fiesta y la música se oye a un quilómetro a la redonda: el golpe de las cajas, las guitarras, los cantos y las voces de la gente que habla. 

Se sirven los más deliciosos manjares, vinos de todas las clases en copas de oro. Pero lo más maravilloso de todo es la música que atrae a. quienes andan cerca, especialmente a los borrachos, que sin darse cuenta, se mezclan con los que se divierten en la salamanca. 

Algunos describen las salamancas como escuelas donde los profesores son diablos. 

Existen numerosas salamancas en nuestro país, las más famosas aparecen en el mapa quereproducimos. 

En la provincia de Jujuy, la más importante y antigua es la de un cerro de arenas finas en Abra Pampa, llamado Huancar o Guancar. Se dice que allí nace el viento y la leyenda cuenta que, de la laguna de Santa Catalina, un día salieron dos víboras voladoras con cabeza de gato. Una cayo en el Huancar y otra en el cerro de Catar y así se formaron ambos cerros. De vez en cuando todavía aparece por ahí alguna de esas víboras raras. 

El Huancar es el varón; Catar, la mujer y los otros cerritos, los huancarcitos. En el verano,o cuando sopla viento, se levantan y sale toda la familia a festejar el carnaval. 

En el Huancar crecen plantas medicinales para hacer té como el paico, la saldia, la muña. En la cima existe una vertiente de agua muy pequeña que ocasionalmente se muestra a los enamorados como una mujer rubia muy bella. 

Los pobladores de Abra Pampa aseguran que antes de que sople viento o caiga una fuerte lluvia oyen las Cajas que suenan en el Huancar y los cantos. 

En la misma provincia existe otra salamanca en el Cerro de La Peña Colorada, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Esta salamanca es la casa de los duendes, los cuales se han adueñado de las riquezas que los padres jesuitas abandonaron en la mina. Cualquiera que se atreva a entrar es atacado por los guardianes. 

Pueden oírse voces, cantos e instrumentos y suelen observarse luces y reflejos de colores. Son luces malas y es preferible no mirarlas. Allí vive Mandinga de un solo ojo enorme que lo ve todo con sus diablos. 

Al anochecer se ve salir a la puerta de la salamanca, un sacerdote vestido de negro que se golpea la boca y vuelve a ingresar. Se ríe de todos los cobardes que no son capaces de entrar a buscar el tapado.

En San Luis, se cuenta de un hombre llamado Paulo Miranda que había sido contratado para arrear hacienda. Estaba de guardia durante la noche con un mozo que trabajaba de guía, quien lo invitó a ir a un baile. Al llegar, escucharon las guitarras y las hermosas tonadas. El mozo le indicó que se desnudara para entrar. Miranda obedeció y vio de pronto un salón iluminado como de día. San Antonio apareció de cuerpo entero y Paulo, siguiendo las instrucciones que le dio su compañero, tuvo que escupirlo tres veces. Luego un viboron se envolvió en su cuerpo y metió la cabeza en su boca. Con temor y asco, Miranda soportó todo, y vio salir un chivato que echaba fuego por la nariz y la boca. Instruido por su amigo supero todas las pruebas y llego así al baile. Había hermosas muchachas de largos cabellos que caían sueltos sobre sus caras. Todas eran jóvenes y estaban desnudas. Bailó y cantó toda la noche. La música y los cantos eran bellísimos. 

Pronto se le acercó un hombre y le preguntó qué deseaba saber, a lo que Miranda respondi6 que quería aprender a domar como nadie. Entonces fue Llevado a Otro salóndetrás del primero, en donde hacía mucho Calor y había varias calderas llenas de agua hirviendo y varillas derechas en el medio. El hombre hizo que Miranda Subiera a una de las varillas, la cual comenz6 a corcovear entre las calderas de agua. Pese al gran temor, Miranda logré sostenerse firmemente. 

Termino la noche y en cuanto cantaron los gallos, los dos amigos salieron y todo desapareció. 

Llegaron a la finca donde trabajaban y vieron que elpatrónhabíatraído un animal muy bravo. Miranda montó en él y lo domó en poco tiempo ante el asombro de todos. Desde entonces se lo recuerda como el mejor amansador de la zona. 

Miranda asistió otras veces a los bailes de la Salamanca. Una noche sustrajo de la fiesta una fuente de plata; pero a la mañana Siguiente Cuando despertó, se había convertido en un montón de excremento vacuno. 

Esto lo asustó y tomo una decisión. Ese sábado, antes de entrar, escondió en su cuerpo un crucifijo. En lo mejor del baile, mientras el diablo hablaba, lo saco y explotó todo. El salón con su gente quedo convertido en una montaña con árboles de espino. 

Paulo Miranda sufrió varias heridas. Jamás Supo nada de su compañero. Desde entonces no volvi6 a salamanquear.

Berta Vidal de Battini dice que estas fiestas se originan en la famosa Cueva de Salamanca, donde los estudiantes dela-Universidad se reunían para celebrar ritos de las Ciencias ocultas, comunes en la Edad Media. Asimismo, se dice que acudían a la salamanca del Rio Uruguay los estudiantes de la Fraternidad que faltaban a clase. Pasaban allí el día y parte de la noche cantando y bailando; realizaban fiestas y ceremonias secretas de las cuales no sabemos nada, pues no contaban sus ritos ni siquiera a los hijos. Actualmente aún pueden verse estudiantes dirigirse a esos lugares. Todo hecho misterioso o trágico, toda muerte, asesinato o suicidio, se atribuye a la salamanca. Otros autores? anotan etimologias diversas como "salamandra", animal desde muy _ antiguo relacionado con el fuego y los espíritus del mal, o la voz quechua "sall-manca" (olla maligna).

No todas funcionan los mismos días. La mayoría realiza fiestas todas las noches hasta el primer canto del gallo al amanecer, sonido que deshace todo aquelarre. Sin embargo existen algunas que abren sus puertas solo los martes y los sábados desde el atardecer y muchos afirman que hay salamanca de 12hs. a 13hs., por la tarde al oscurecer y de 24hs. a ths. 

Quienes han ido a buscar de día la entrada no la encuentran. Lo más apropiado para los que deseen entrar será intentarlo los sábados a la medianoche, pues no existe ninguna en todo el país que no esté abierta esos días, 

Si algún viajero debe pasar cerca de una salamanca, pero no desea  tener contacto alguno con el diablo, deberá llevar rosarios y medallas de santos para protegerse. 

E! diablo puede aparecer de diversas maneras al forastero que atraviesa su territorio o que se atreve a buscarlo; pero lo frecuente es que llegue montado en un caballo blanco o en una mula negra; vestido de gaucho con botas y bombacha. Su vestimenta revela granelegancia y riqueza; pero la cara no se logra distinguir. El ensillado lleva todas las prendas de plata y las riendas, las espuelas y los enchapados producen al andar el ruido del metal. El diablo brilla en la noche de luna e invita a pasar a la fiesta. Otras veces es un niño desnudo que llora de frio, pero que cuando ríe, muestra agudos dientes y echa fuego por la boca. Sin embargo hay quienes lo han encontrado en actitud más cotidiana cebando.

Habla a los hombres de la forma de conseguir grandes y fabulosas riquezas y los invita a-firmar un contrato. Convida licor y toma junta a los infortunados.

Quienes acamparon cerca de alguna salamanca porque iban viajando y fueron invitados por el diablo y las brujas a la fiesta, cuentan que han pasado la noche alii; pero al alborear, sin saber cómo ni por qué se han encontrado en el mismo lugar donde habían acampado, en la cama que habían tendido en el suelo. 

Todos los paisanos saben que es muy difícil embromar al diablo y a los brujos y brujas; pero hay algunos como el viejo Miranda que lo han logrado. 

Aquellos que, tratando de burlar los preceptos, intentaron Llevarsealgún alimento u objeto de oro del salón, al amanecer encontraron el excremento de un animal en su lugar; y si se durmieron junto a alguna bella muchacha, despiertan abrazados a un espinillo o a un peñón.

SOBRE LOS CONTRATOS

Se puede elegir una profesión o dinero a cambio del alma; el diablo otorga el pedido y aclara cuantos años le quedan de vida a la persona, que deberá dar su alma a cambio. Unos van a aprender a cantar, otros a ejecutar con gran maestría la guitarra, el acordeón, la quena u otro instrumento, (el encantamiento es tan poderoso que aunque una persona haya tomado demasiado vino no pierde nunca la capacidad de tocar bien). También aprenden a ser buenos reparadores de cajas.: estos instrumentos deben ser dejados una noche en los cerros donde haya salamanca para que los toque el tío, de ese modo al día siguiente sonara bien. Otros desean ser jugadores de gran suerte para que nadie pueda ganarles; o valientes peleadores y cuchilleros hábiles. Pueden aprender a curar, a cuidar bien los animales, a manejar camiones, a ser buenos domadores y amansar potros, a ser buenos mineros, a enamorar (para que los quieran las mujeres o los hombres), a hacer dinero. A cambio de una de estas virtudes deberán firmar un contrato con su propia Sangre  y al morir se irán en cuerpo y alma con el demonio). Cuando el desdichado es sepultado, al otro día aparece un agujero en la tierra por donde el tío se lo ha llevado. Ha habido casos en los que la prenda del contrato fue entregar un gallo blanco dos veces por semana.

Los hombres que han ido a ver al diablo y han realizado tratos con él cambian de carácter, se hacen más taciturnos y reservados como si anduvieran pensando en el convenio hecho. Los de caráctermas débil llegan a enloquecer. Quienes no quieren hacer trato con él, pelean. A estos hombres les sale sangre por la nariz varios días. 

Veamos, según sus informaciones cómo es una salamanca por dentro y qué se hace en ella: 

Todos coinciden en que una vez adentro se debe tener mucho coraje pues hay que pasar por determinadas pruebas (que varían según el lugar). Por lo general aparecen animales peligrosos (tigres, leones) o ponzoñosos (serpientes, arañas) en diversas entradas sucesivas; hay que estar tranquilo, como si nada, pues de hecho se trata de pura apariencia (si el aspirante tiene miedo o se asusta, puede volverse loco). Luego hay que escupir o pisotear imágenes religiosas de santos o del mismo Jesucristo y debe renunciarse a la propia religión; si alguien pronuncia el nombre de El Salvador, desaparece todo. 

Sólo quienes logran pasar estas pruebas acceden a los salones. Algunos describen el interior como un museo. Hay habitaciones con muebles de oro. Un salón lujosamente alumbrado, donde en vajillas y copas de oro se sirven los manjares más exquisitos, los vinos y las bebidas más variadas y deliciosas. 

En carnaval, ocurre que los integrantes de algunas salamancas salen a festejar yendo de un lado a otro. No se los puede ver pero se oye la música, las risas y los cantos. Entonces, la gente se persigna.

El cuento de la salamanca

Bibliografía: “Seres Mágicos” de la autora Elena Bossi

Read More

La verdadera historia de Frederick Kruger

La verdadera historia de Frederick Kruger

Frederick Kruger fue un inmigrante Judio-Aleman con raíces latinas por parte de su madre Mexicana Angelica Suárez, el cual asesinó a más de 72 personas, todos ellos niños y adolescentes en el pueblo de Rockwell Iowa, los invitaba a base de engaños a un sótano (dónde se encontraba la caldera de la piscina pública de la ciudad, dónde Freddy trabajaba) siempre usando una "garra" que el  mismo había creado, con la cual descarnaba a sus víctimas, desapareciendo los cuerpos en la enorme caldera. Rockwell fue testigo de la desaparición de muchos niños, hasta que en el verano de 1908, una adolescente de nombre Nancy, huyó de las garras del asesino mientras era atacada. Nancy logro escapar herida con el brazo totalmente desgarrado, gritando auxilio por las calles, al viejo Freddy que ya contaba con avanzada edad le fue imposible alcanzarla. Las autoridades al ver tal escenario fueron inmediatamente a buscar al presunto responsable, al llegar, el viejo anciano se encontraba sentado esperando su destino, con la "garra" ensangrentada, diciendo : -Yo lo hice, yo soy responsable de la muerte de todos los jóvenes, cada alma que tome, me hará vivir eternamente-. El sheriff del condado, padre de una de las víctimas, golpeó y torturó a Krueger quemando gran parte de su cuerpo en la misma caldera. El cuerpo policial asentó en su informe que el anciano había puesto resistencia y tuvieron que intervenir con la fuerza. Después de un proceso en contra de Freddy, se le declaró culpable y mal de sus facultades mentales. Fue internado en un sanatorio psiquiátrico hasta octubre de 1910 donde falleció mientras dormía. 

La semana después de su muerte se reportaron 11 personas fallecidas, 10 niños y el sheriff que lo torturó hasta casi matarlo. Todos los cuerpos estaban acostados en sus camas. 

Hasta el día de hoy el pueblo de Rockwell Iowa, es un pueblo fantasma, ya que si pasas ahí una noche, es probable que no despiertes para contarlo… 

La verdad es que toda esta historia, la verdadera historia de Frederick Kruger, es inventada, pero sirve para fomentar la lectura y como sabemos que les encanta el chisme quisimos empezar el día sacándoles una sonrisa. 

Read More

sábado, 28 de agosto de 2021

Historias de terror : El túnel de Sensabaugh

 Hay lugares que son maravillosamente bellos, pero también hay lugares increíblemente macabros que erizan la piel de cualquiera apenas al verlos.

Seguramente muchos de estos lugares asombrosos por su oscuridad están rodeados de historias de terror espeluznantes, como la de esta historia que tiene como protagonista a un bebé muerto, asesinado en un túnel muy famoso de Estados Unidos.
Si te gustan las historias de terror y el turismo a lugares tenebrosos y macabros, te recomendamos leer esta corta reseña del túnel de Sensabaugh, un lugar tan oscuro como su macabra historia de terror y horror, que aparentemente es verdad... Y si te atreves, no olvides comentar cómo la pasaste en tu visita a ese lugar.

Historias de terror : El túnel de Sensabaugh

Historias de terror : El túnel de Sensabaugh

El tunel de Sensabaugh Fue construido en la década de 1920 en Tennessee , Estados Unidos y hoy en día se encuentra en un estado de deterioro. El túnel es famoso por un conocido asesinato que ocurrió allí hace muchos años y aunque hay varias versiones de cómo sucedió el asesinato todos ellos implican un bebé.

El tunel de Sensabaugh en Tennesse es conocido por los lugareños como un lugar de gran maldad y que debe evitarse a toda costa. Se dice que fue el sitio de varios asesinatos de niños. Personas reportan haber oído gritos y pisadas, así como llantos de un bebé. Si uno conduce en el túnel y apaga el motor, el coche no arrancara otra vez, sino hasta después de muchos intentos, creando estrés y una atmósfera negativa mientras esperas a que arranque el motor .

Algunos han visto fantasmas en sus espejos retrovisores acercándose a su vehículo ademas de extrañas luces acercándose hacia ellos a lo largo del túnel. Incluso hay casos en que después de conducir fuera del túnel han descubierto huellas de los pies de un bebé a los lados de su coche.

¿Te atreverías a entrar?
Read More

martes, 27 de julio de 2021

Leyendas Fantasmales de Morelia : A mí el diablo me pela los dientes

Pelar el diente: sonreír mucho y con coquetería.

Eso es lo que encontraremos si buscamos el significado de esta frase que se ha ido utilizando a lo largo del tiempo en la región de Latinoamérica y según su contexto puede interpretarse de varias formas, siendo la más popular una interpretación a manera de decir que alguna situación, objeto o persona no genera ningún peligro o dificultad o carece de importancia para quien lo dice.

Así pues surge una leyenda que tiene que ver con creencias, manifestaciones, espanto y mucho terror, por allá de principios del siglo pasado, en un remoto pueblo de Morelia corrían rumores que el diablo andaba suelto por las calles y que muchas personas ya lo habían visto pasearse por la oscuridad que le brindaba la noche, algunos lo veían en forma de toro, el cual según contaban los lugareños, era un enorme toro negro con ojos bien rojos al igual que sus pezuñas y que emitía un sonido sumamente espantoso al mugir, otros más comenta que habían visto al diablo en forma de un caballero sumamente refinado que ofrecía mucho dinero a cambio de que lo acompañaran, eso principalmente con mujeres, y las que lo acompañaban desaparecían sin dejar rastro alguno.

Otros más comentaban que habían visto a este personaje pero con la forma de una mujer, la cual pedía ayuda a los hombres que iban a caballo por las noches y los que aceptaban subirla a los pocos minutos de camino veían como se había transformado en un ser de aspecto horripilante, con cuernos, alas, pezuñas y cola puntiaguda, dejando a estos jinetes con graves secuelas mentales e incluso la muerte.

Don Genaro era el tipo de hombre ya con sus años encima que no creía nada de esas cosas, mal encarado, de pocos conocidos, hombre de pocas palabras y no muy sociable, pero sin embargo respetado por sus vecinos ya que el también brindaba ese respeto. 

Se dedicaba al campo, y vivía solo en una humilde casa a las afueras del pueblo, algunos días sus hijos lo iban a visitar, pero casi siempre la mayor parte del año Don Genaro la pasaba sólo en su casa con sus perros y gallinas.

Uno de esos días rutinarios de trabajo, Don Genaro recibió la fuerte noticia de que lo iban a despedir por motivos financieros, ya no alcanzaba el dinero para pagarle a él ni a mucha gente más, y tristemente esa tarde fue su último día de trabajo, por suerte su patrón le había pagado completo su tiempo e incluso una compensación extra por su extraordinaria labor que hizo durante todo ese tiempo.

Enojado, malhumorado y maldiciendo en todas direcciones, Don Genaro pensó que sería buena idea irse a tomar unos mezcales a la cantina del pueblo para pasarse ese trago amargo laboral. Llegando a la cantina, vio a dos de sus conocidos, Don Joaquín y Don José, tomo asiento junto ellos, pidió 2 vasos de mezcal y empezaron a platicar. Los mezcales corrían de un lado para otro, 2, 3, 4 y ya después les dejaron la botella, la plática fluía como cualquier otra platica de ebrios de cantina.

Varias horas y varios mezcales después, la plática empezó a molestar a Don Genaro, ya que sus compañeros de mesa empezaron a hablar del tema que sonaba más en ese momento en el pueblo, el diablo y sus fechorías que andaba haciendo por las calles de la localidad, sobre los varios testimonios que afirmaban ya lo habían visto y la posible explicación a esto, que si por castigo de Dios o porque el pueblo era muy pecador, cosas más, cosas menos.

Don Genaro se puso de pie, levanto su vaso y dijo: Yo no creo en nada de eso de dioses y diablos, han de ser puros cuentos de viejas chismosas nada más, ustedes ni deberían hablar de eso, no puedo creer que piensen que eso es real... 

Y finalizó: Y si existiera el diablo… A mí el diablo me pela los dientes.

En ese momento Don Genaro alzó tanto la voz a punto de gritar que toda la cantina enmudeció y lo voltearon a ver de todas las mesas, un poco apenado, bajó su copa, la bebió, tomo sus cosas, dejó el dinero en la barra y salió de la cantina. Sus ebrios compañeros se sorprendieron de su comportamiento inusual dado que a Don Genaro le importaba poco el qué dirán, sin embargó esa noche contrario a su actitud normal, demostró cierta pena de sus palabras.

Así pues, ebrio como una botella de mezcal, salió por la puerta plegadiza y tomó camino a su casa, el camino era corto ya de ahí, en unos 20 minutos y a su paso alcohólico iba a llegar sin ningún problema. A medio camino empezó a escuchar unos chillidos que asumió eran los gatos que estaban peleando, algo a lo que no le dio la mínima importancia y siguió caminando, pero a los pocos pasos después de esto escucho de nuevo ese chillido, ya se escuchaba algo diferente, ya no era de algún gato, si no era de un niño, posiblemente un bebé, Don Genaro muy extrañado por esto volteó a ver de dónde provenía aquel llanto, siguió el sonido y llegó hasta unos arbustos.

Efectivamente, se trataba de un bebé, un pequeño niño apenas de días de nacido, Don Genaro lo cargó en brazos, no sin antes maldecir y soltar todas las malas palabras que se le venían a la mente dirigidas hacia aquella mala madre que dejó a la criatura ahí a su suerte: “!Maldita vieja irresponsable cómo se le ocurre dejar a este niño aquí!” Era lo que se escuchaba decir mientras el viejo levantaba al bebé en sus brazos dentro del rebozo que le habían dejado.

Así pues Don Genaro lo llevaba cargando mientras pensaba que lo resguardaría para pasar la noche y al día siguiente lo llevaría a la parroquia con las monjas para que ellas se hicieran cargo, el bebé iba llorando en el camino y Don Genaro a pesar de su mal humor no perdía la paciencia, sólo se limitaba a decirle que se calmara y cantarle algunas canciones de cuna.

De esta forma siguieron su camino juntos, uno en brazos y el otro a pie, pero conforme avanzaban más y más en su trayecto, el bebé empezaba a pesar más y más, Don Genaro estaba haciendo un esfuerzo sobrehumano por no dejar caer al pesado bulto que representaba el bebé, hasta que llegó el momento en que no pudo más con el peso, y lo puso sobre el suelo.

Exhausto el pobre hombre se sentó junto al bebé que seguía envuelto en el rebozo pensado en cómo era posible que ahora pesara tanto y en un inicio lo levantó con gran facilidad. Una vez más el bebé empezó a llorar, y Don Genaro lo alzó una vez más, para su sorpresa el bulto ahora era liviano de nuevo, continuó su camino pero a los pocos pasos empezó a sentir que el bulto se transformaba en una carga insoportable para sus brazos, en ese momento el viejo hizo a un lado el rebozo para ver el rostro del infante.

Lo que vio era algo indescriptible, era un rostro cómo de cadáver, si bien un bebé de días de nacido, pero cadavérico, con unas oscuras cuencas vacías y negras en lugar de ojos, pequeños cuernos cómo de chivo, la piel grisácea, pálida, quebradiza, como cuando el muerto ya lleva días de su deceso y empezaba a emanar un olor a descomposición insoportable. El horror que sintió Don Genaro en ese momento era avasallador, el miedo mismo se había apoderado de él, lo único que pudo hacer por instinto era soltar ese horrible bulto y dejarlo caer, una vez en el piso este bulto había caído boca abajo y de nuevo el llanto del bebé se hizo escuchar.

El pobre de Don Genaro confundido y pensando si era producto de su borrachera lo que había visto y que dejo caer a un bebé al piso lo recogió en seguida y lo volteó, sólo que en esta ocasión aparte del macabro rostro que había visto, la creatura esbozó una pequeña sonrisa, dejando ver unos afilados y puntiagudos dientecillos y colmillos, y el terror incrementó cuando este ser dijo con una voz profunda, gruesa y por demás siniestra: “Hola papi, ¿porque no crees en mí?” 

Don Genaro se olvidó de todo en ese momento, dejo caer el bulto una vez más y cómo pudo corrió hasta su casa, dicen que los días siguientes al aterrador encuentro de ultratumba, el viejo se la pasó en cama con fiebre altísima y alucinando con demonios y diablos, pocos días después murió al igual que sus animales, no se sabe si a causa de la fiebre, por no comer nada en días, o si fue por causas sobrenaturales.

Lo único en lo que Don Genaro fue acertado aquella noche fue su última frase: “A mí el diablo me pela los dientes”. Ya que en efecto, el mismo diablo le había pelado los dientes.

Leyendas Fantasmales de Morelia : A mí el diablo me pela los dientes

¿Tú que hubieras hecho en lugar de Don Genaro? Déjanos saberlo en los comentarios.

Créditos a su autor

Read More

Zokorra, la bruja de Agurain

El pueblo de Agurain cuenta con sus tradiciones y leyendas. En el antiguo barrio judío de “Poco tocino” (Urdai Gutxi) en el irónico lenguaje popular- ubicado al sur,  la iglesia de San Juan. En dicho templo encontraba protección, si su vida corría peligro, las brujas. El derecho de asilo les amparaba.

Años atrás, en este barrio habitaba una extraña mujer. Era temida por todos, niños y adultos, y su fama de bruja se extendía allende de las murallas.

Su mísera vida le hacía mendigar por la villa medieval y su entorno. Los vecinos no se atrevían a negarle una limosna para no ser víctima de su ira y sus maldiciones.

Aseguran que, cuando se acercaba hasta Eguileor o al caserío de Lezao, se abrían solas las puertas de las casas, saliendo el ganado estabulado a la finca de los alrededores. Si un vecino se encontraba próximo a su hogar veía que los ganado habían escapado de las cuadras, sabía que no tardaría en aparecer la bruja Zokorra por las inmediaciones.

En una ocasión, unos jóvenes de Agurain repararon en un gato negro. No era conocido por los vecinos así que se sintieron con la libertada de dar un escarmiento al animal, con el objeto de que regresase a su lugar de origen. Y como suele ocurrir entre los jóvenes, no tardaron en llevar a cabo su peregrina idea. Armados de palos y piedras persiguieron con saña al felino hasta que estuvieron seguros de que no volvería a pisar sus calles. Para su sorpresa, al día siguiente apareció la Zokorra totalmente maltrecha.

Ningún joven preguntó el motivo de las magulladuras; habían caído en la cuenta de que, el día anterior, habían estado persiguiendo y maltratando a la vieja bruja. Desde entonces, cuando veían un gato negro, un escalofrío recorría sus espaldas. Podría ser la vieja bruja adoptando la forma de felino.

Las sospechas de sus transformaciones en gato negro quedaron confirmadas en distintas circunstancias. A un vecino de Agurain le robaban la leche que dejaba refrescando en la ventana norteña. Como el suceso se repitió varias veces, los dueños decidieron aguardar al ladrón. Esa noche, al abrigo de la oscuridad, apareció un gato negro. Su paso firme indicaba que se dirigía al puchero de leche. Antes de que el animal percibiera la emboscada, ya había recibido un buen golpe en una de sus patas traseras. A la mañana siguiente, la bruja apareció cojeando, con una pierna vendada.

Sus convecinos miraban a la Zokorra con recelo pues, sobre ella, se susurraban todo tipo de relatos. Nadie sabía donde terminaba la realidad y empezaba la imaginación. Entre otros poderes extraños, decían que hacía bailar las cebollas de los desvanes. En algunos pueblos cercanos a Agurain, como Alaiza, etc.. contaban que, si al estar en la cocina veían bailar a las cebolla, era señal inequívoca de su presencia cercana. En efecto, la extraña mujer no tardaba en llamar a la puerta, solicitando una limosna.

Era tanto el miedo que causaba su figura, que algunos de los vecinos, decidieron denunciarla a la autoridad. En el proceso judicial aseguraron haberle visto realizar numerosos actos diabólicos. En aquel oscuro tiempo de procesos inquisitoriales, la bruja Zokorra no tardó en ser condenada a la hoguera. Cuentan que, cuando se encontraba entre las llamas, lanzó una maldición hacia el pueblo que le arrebataba la vida: “¡No habrá dos sin tres!”. Con ello hacía referencia a que en el pueblo morirían de tres en tres personas. También afirmó que cada cuatro grupos de personas muertas, habría además otro joven fallecido. Ambas predicciones se cumplen, si hemos de creer el asentimiento general. Y cuando muere alguien en la Villa ronda la duda sobre quienes serán los acompañantes de tan luctuoso viaje.

Zokorra, la bruja de Agurain
Read More

domingo, 1 de noviembre de 2020

Historia de terror : El niño del panteón

Historia de terror : El niño del panteón

Un día 1 de noviembre de 2018 Júlia fue al panteón a visitar la tumba de su padre, la arreglaba y la llenaba de flores. Siempre iba el día primero, porque no le gustaba que hubiera tanta gente, en fin, ese día se sentó en una gran piedra que estaba a un costado de la tumba, casi no había gente, así que se puso a platicar con su padre, de repente detrás de ella estaba un niño como de 8 años.

A ella se le hizo extraño, porque el niño estaba solo y ella le preguntó que hacía ahí, que donde estaban sus padres. El pequeño contestó, que no sabía.
Me dejaron aquí y me siento muy solo, nadie viene a verme ya hace mas de 10 años y sigo solo.
Cuando ella escuchó eso se levantó en seco y un tanto titubeante y con los ojos saltados le preguntó... De donde vienes?

Él con su dedo apuntaba hacia una tumba vieja y muy descuidada, Júlia quiso correr y gritar pero estaba paralizada, no se podía mover, se acercó lentamente a esa tumba y decía el nombre de Pedríto Elizóndo, 1998-2008,
El niño le dijo... Yo me llamo Pedríto y tú?

Ella no le contestó, espero un poco para asimilarlo, después de un rato ella pensó a lo mejor necesita ayuda para poder descansar, así que le dijo...
-Que es lo que quieres? y él le contestó...
Quiero ver a mi mamá.

Ella me trataba mal pero no era mala, el hombre con el que se juntó, él si era malo, me lastimaba y me golpeaba.
Pero mi madre nunca me creyó, cuando se lo decía no me creía, ella trabajaba todo el tiempo, siempre me dejaba solo con él. Cuando llegaba a casa y me encontraba golpeado, él le mentía, le decía que me había caído jugando o de la bicicleta y ella le creía.

Yo lloraba mucho, desde los cinco años me empezó a maltratar, tanto que a los ocho ya no sentía los golpes o las cosas que él me hacía, un buen día tome un veneno que mamá guardaba para los insectos que había en casa y como no había nadie la oscuridad llegó.

-Pobre niño!! exclamó Julia
-Y tu mamá donde está?
Pedrito le dijo donde vivían y con detalle lo que había cerca de su casa. No sé si todavía viva ahí, pero me gustaría verla de nuevo. Me puedes ayudar para volverla a ver? le dijo el niño, a lo que ella contestó
-No te prometo nada pero lo voy a intentar.

El niño sonrió y desapareció, ella arregló un poco la tumba de aquel niño y le puso algunas flores que había llevado para su padre y salió de ahí. Ya en su carro, no dejaba de pensar en aquel niño, pobre criatura como le pudieron hacer eso se preguntaba, se le vino a la mente la sonrisa de aquel niño y quiso intentar buscar a su madre. Fue a la dirección que le dijo el niño, encontró una casa vieja que parecía deshabitada pero no lo estaba.

Júlia bajo de su coche tocó la puerta, le abrió una señora muy descuidada y le dijo...
Disculpe!! Usted conoce a Pedríto Elizóndo? la mujer al escuchar ese nombre se soltó en llanto y le dijo a Júlia... Si, era mi hijo, hoy cumpliría 10 años, falleció a los ocho. Y usted como supo que aquí vivía, Júlia le dijo...
Podemos sentarnos para platicarle? En eso se escucharon unos gritos de un hombre ebrio, insultándola y queriéndo golpearla, Júlia como pudo la defendió y la saco de ahí, la subió a su coche y se fueron, se detuvo cerca del panteón en un parque y ahí se sentaron a platicar, Júlia le contó lo que pasó ese día en el panteón a lo cual la señora no creía.

Júlia le relato todo lo que ese hombre le hacia a su hijo y cuando llegaba a su casa y el niño estaba golpeado. Aquella mujer se soltó en llanto de nuevo. Júlia le preguntó porque nunca visitó la tumba de su hijo a lo que ella contestó...
Ese hombre no me dejaba salir, ya ni a trabajar, me tenía encerrada, me golpeaba, hasta ahora que llegó usted, cuando murió mi hijo, él se puso agresivo conmigo, me lastimaba, me usaba, me golpeaba fue cuando entendí que mi hijo decía la verdad pero ya era demasiado tarde.

El estaba muerto por mi culpa por no creerle.
Señora, le dijo Júlia... Su hijo está triste, se siente sólo y quiere verla para poder descansar en paz. Vamos, estamos cerca del panteón, la señora dijo...
Necesito pedirle perdón a mi hijo.

Llegaron al panteón se acercaron a aquella tumba, y ella comenzó a llorar y pedir perdón a gritos a su hijo, ella le decía Perdóname por no creerte, perdóname por haber metido a un monstruo en nuestra familia.

Júlia la vio tan arrepentida que la dejó sola y salió a comprar unas flores para que ella arreglara la tumba del pequeño. No tardo ni 20 minutos en volver, vio a la señora recostada medio cuerpo sobre aquella tumba, pero sin un solo ruido, ni un sollozo, nada. Júlia se acercó, le habló pero ella no contestaba, su cabello cubría su cara.

Júlia insistía, Se encuentra bien? levantó su cabello y su rostro tenia una sonrisa. La mujer yacía muerta sobre la tumba de su hijo.

Júlia no supo que pasó en esos 20 minutos que salió y ya no quiso saber más, reportó el hallazgo a los vigilantes y ellos se encargaron del resto.

Júlia salía de ahí, como cuando una ráfaga de viento al silbar, le susurraron al oído...
Gracias!! nunca más estaré solo!! Y Júlia salió de ahí.

Los siguientes años y en la fecha que visita el panteón, no ha vuelto a verlo, solo deja un ramo de flores en su tumba, ya con su madre en ella. Al poner las flores se suelta una ventisca, ella sabe que es Pedríto, que se encuentra feliz, al lado de su madre.

Fuente: Facebook
Read More

jueves, 23 de julio de 2020

Relato de una pesadilla hecha realidad

Les voy a contar como una pesadilla que me marcó de niña se hizo realidad.

En el año 2006 me dieron por el día de reyes dos muñecas cuya peculiaridad era que hacían expresiones presionando un botón en la parte de su espalda. Eran dos las muñecas, una rubia y una pelinegra, sin embargo adopté un especial cariño por está última, se convirtió en mi muñeca favorita, íbamos a todos lados juntas, así fue hasta el año 2007, donde una noche una horrible pesadilla me hizo tenerle terror a mi muñeca favorita.

A pesar del tiempo que ha pasado nunca he podido borrar ese sueño de mi memoria. Mi sueño comenzaba con yo despertando por la mañana, pero al lado de mi cama estaba una caja de muñeca, una caja muy similar a la contra portada donde venían mis muñecas un año atrás. Pero había algo diferente, el rostro de la muñeca estaba deformado, de tal manera que recuerdo que en mi sueño pensé que solo era la contra portada, que la muñeca no podía venir realmente así, pero al darle la vuelta me daba cuenta que en realidad si estaba así la muñeca.

Me dio tanto miedo que desperté llorando y le pedí a mi mamá que escondiera ambas muñecas (ya que ambas tenían el mismo rostro).

Me traumé tanto con aquel rostro que recuerdo haberlo dibujado en un cuaderno especial (era especial ya que a mí me gustaba mucho la banda RBD y aquellos cuadernos tenían a los protagonistas en la portada, era una edición especial).

Los años pasaron y eventualmente le perdí el miedo a mi muñeca hasta que volví a jugar con ella, y eventualmente crecí y dejé de jugar, pero conservo todas y cada una de ellas.

Hace dos o tres años viendo mis muñecas noté que una de ellas (específicamente la pelinegra) comenzaba a tornarse verde pálido, la piel de su rostro parecía la de alguien enfermo, no le di mucha importancia y pasó aún más tiempo, después noté que comenzaba a sentirse pegajoso su rostro, hasta el estreno en el que si propio cabello se le quedaba pegado.

La guardé en la parte trasera para que no asustara a mis hermanas menores. Cabe recalcar que siempre he cuidado mis juguetes de sobremanera, por lo que mis muñecas siempre han estado en un área seca, sin humedad y sin contacto directo con el sol.

Pero justo ayer que me percaté de que mi muñeca parecía pudrirse, ahora no solo tenía la piel de otro color sino que tenía un enorme hueco en la mejilla.

Me pareció algo curioso ya que la otra muñeca que era casi idéntica sigue en perfectas condiciones, cabe resaltar que si bien una era mi favorita de niña, a ambas las cuidaba de igual manera.

Me dio melancolía pero ésta desapareció al recordar aquel sueño que tuve de niña y percatarme que aquel rostro que tanto me asustó era idéntico al que ahora poseía mi muñeca.

Mientras más recordaba el sueño más me parecían las similitudes entre ambos, pero aún escéptica decidí buscar aquel cuaderno donde retraté mi pesadilla. Finalmente lo encontré y no me equivoqué, si bien el dibujo no se aprecia bien por mi corta edad al momento de hacerlo (7 años) se pueden ver algunas similitudes.

Tal vez solo es una coincidencia, pero no puedo evitar asombrarme por ella, y pensar que algo que me causó terror de niña iba a regresar se esta forma.

Relato de una pesadilla hecha realidadRelato de una pesadilla hecha realidad

Relato de una pesadilla hecha realidadRelato de una pesadilla hecha realidad

Fuente: Facebook
Read More

Cómo invocar a un espíritu

Dicen que en nuestra casa hay entidades que se esconden en las sombras y hay un ejercicio simple para descubrir si están allí o no. Cada vez que apagues las luces para ir a dormir, o te despiertes en la madrugada con la casa oscura, elige un rincón donde haya tono (oscuridad total), y extiende la mano hacia esa esquina. Dar tres pasos lentos hacia la esquina elegida y luego detente, hasta el punto en que tu mano esté inmersa en la oscuridad de las sombras. Al final, diga "Manifiéstate, me ofrezco como un canal". Dicen que sentirás un leve escalofrío en la nuca o incluso un tirón en el brazo, lo que confirma que no estás solo y que "ellos" te quieren. ¿SE ANIMAN A INTENTARLO?

espiritus en casa

Cómo invocar a un espíritu

Los antepasados ​​decían que espíritus y entidades no entran en nuestra casa sin nuestro permiso.
Se quedan parados en las puertas y ventanas, al acecho, esperando ser invitados por los dueños de la casa, de la manera más informal posible.
Un ejemplo, es cuando la puerta de tu casa se abre sola.
Muchas personas hablan en tono de broma:
"Puede entrar".
Es en este momento que las entidades entran y quedan por allí, apoyadas en ti, hasta que se vuelvan obsesores.
Si deseas asegurarte de que algo entró a tu casa, al anochecer, enciende una vela a los pies de alguna puerta de tu casa y siéntate frente a ella.
Calma tu mente y habla en un tono de voz mediano:
"Si quieres entrar, la vela tendrá que apagar".
Si la vela se apaga, la entidad ha confirmado su presencia allí y está lista para entrar, (No invites).
Si la vela sigue encendida, no hay entidad.
Ahora, si la vela cae, la entidad ya está desde hace mucho tiempo dentro de tu casa.
¿Quieren probar?
Read More

domingo, 19 de julio de 2020

Hombre se arranca los ojos para dejar de ver fantasmas

El sujeto veía seres "que le causaban terror y miedo"; en un principio, intentó cortarse los genitales, pero no lo logró, finalmente se terminó arrancando los ojos.
Algunos hablan del efecto de las drogas, mientras otros asocian este hecho a la presencia de seres paranormales que llevaron a esta persona a una situación límite de la cuál quiso salirse de una manera extrema.

Lee la noticia y comenta qué crees que sucedió, si te parece tema de debate, no olvides compartir en tus redes sociales para que otros puedan opinar sobre este hecho sucedido en Paraguay que algunos están convencidos fue por el efecto de las drogas, mientras que otros culpan a seres del más allá.

Hombre se arranca los ojos para dejar de ver fantasmas

Hombre se arranca los ojos para dejar de ver fantasmas

Un hombre, quien presuntamente estaba bajo el influjo de las drogas, se arrancó un ojo.

El joven, identificado como Hugo Magallanes y de origen brasileño, estaba sin camisa y deambulaba por las calles cerca de la catedral de San Blas, en el centro de Ciudad del Este, en Paraguay.

El sujeto intentó en un inicio cortarse los genitales, pero como no lo consiguió, buscó la forma de arrancarse los ojos. Logró que uno de ellos explotara, en tanto que el otro lo arrancó por completo.

Los vecinos que circulaban por la zona avisaron a los paramédicos y a la policía. De acuerdo con algunos testigos, el sujeto estaba desorientado y no respondía a estímulos exteriores.

Además, refirieron que el sujeto intentaba quitarse la vida, ya que supuestamente quería dejar de ver a esos seres “que le causaban terror y miedo”.

Personal médico atendió al joven y fue trasladado al hospital de Ciudad del Este, donde permanece bajo los cuidados y vigilancia de especialistas.

Fuente: de ABC Color Paraguay y El Big Data.
Read More

viernes, 29 de mayo de 2020

El hombre del sombrero

Entre cientos de historia de terror que se repiten a modo de leyendas urbanas, el hombre del sombrero aparece una y otra vez en varias ciudades del mundo.
En este post te cuento quién es el hombre del sombrero que se ha vuelto una entidad maligna que aparece en las noches y te invitamos a comentar cuáles han sido tus experiencias si alguna vez lo viste aparecer en tu casa.
Si te gustó esta historia y te gustan las historias y leyendas de terror, te invito a seguir navegando en este blog donde aparecen diversos cuentos terroríficos para conocer las historias más asombrosas que proliferan tanto en las redes sociales, como en la cultura urbana.

El hombre del sombreroEl hombre del sombrero

El hombre del sombrero

Leyendas de terror: El hombre del sombrero

Este ser de bajo astral es uno de los más conocidos y visto por las personas.
Se ha visto en muchos lugares del mundo; incluyendo en Asia.
La particularidad con las apariciones de este ser; son los testimonios de las parálisis del sueño que las personas tienen al momento de verlo.

El puede convertirse desde el hombre del sombrero; hasta un ser sin forma, el hombre sombra y el monje de los ojos rojos.

Los especialistas en esoterismo recomiendan; si tienen la experiencia de verlo; mantener la calma; ya que es un ser que se alimenta del miedo y pánico de las personas. Si te apareció una vez; puede aparecer más ocasiones y en estos casos si estar preparados con alguna medalla bendita, método religioso o agua bendita para protegerse.

El hombre del sombrero... Un ser que muchos temen y que al día de hoy ha llamado la atención de la comunidad paranormal en todo el mundo.

Lo has visto? Cuéntanos comentando debajo para compartir tu experiencia con esta entidad.

Será que puedes dormir esta noche???
Read More

jueves, 28 de mayo de 2020

El origen de la Tabla Ouija

Curiosamente, así como el 28 de mayo nació quien fuera el inventor de la guillotina, en esta misma fecha pero en el aó 1890 se patentaba otro invento de terror: la tabla ouija.
Te invito a conocer el origen de la tabla ouija que nos presenta History Channel, para conocer a fondo su historia. Alguna vez jugaste? Cuenta tu experiencia de terror en los comentarios.

El origen de la Tabla Ouija

El origen de la Tabla Ouija

El 28 de mayo del año 1890, Elijah Jefferson Bond, abogado e inventor estadounidense, patentaba la célebre Tabla Ouija, un tablero inscripto con el alfabeto y números del cero al nueve, empleado para el presunto contacto con espíritus.

Aunque los primeros registros del tablero se sitúan a mediados del siglo XIX, cuando la moda espiritista acaparó la atención de americanos y europeos, su origen es impreciso, hasta el punto de que algunos historiadores establecen sus primeros precursores en el Antiguo Egipto.

Desde entonces, han sido identificadas herramientas similares, aunque con distintos propósitos, en Grecia Antigua, el Imperio Romano o la China Antigua, hasta llegar al año 1853, cuando aparecieron las primeras planchetas modernas.

Para cuando Elijah Jefferson Bond solicitó la patente de la Tabla Ouija, que se le extendió efectivamente el 10 de febrero de 1891, el tablero estaba ampliamente difundido en todo el mundo.

La tabla, que incluye el alfabeto, los números y las palabras «sí» y «no», es comúnmente empleado para la presunta invocación de espíritus, que contestan a las preguntas de los mortales mediante un cursor que señala una respuesta, letra por letra.

Los picos históricos de venta de la Tabla Ouija, se registraron durante los periodos de mayor muerte violenta en la Tierra, en las dos Guerras Mundiales y la Guerra del Golfo, dato que evidencia la necesidad común entre la gente de contactar a los seres queridos, tras la muerte.
Read More

jueves, 19 de marzo de 2020

La verdadera historia de Freddy Krueger

Para quienes entran al blog en busca de historia de terror y películas basadas en hechos reales, esta lectura  de La verdadera historia de Freddy Krueger  es obligatoria, más ne épocas de encierro y cuarentena... Si te gustó comparte.

La verdadera historia de Frederick Krueger

La verdadera historia de Freddy Krueger 

Frederick Krueger fue un inmigrante Judio-Aleman, el cual asesinó a más de 72 personas, todos ellos niños y adolescentes en el pueblo de Rockwell Iowa, los invitaba a base de engaños a un sótano (dónde se encontraba la caldera de la piscina pública de la ciudad, dónde Freddy trabajaba) siempre usando una "garra" que el mismo había creado, con el cual descarnaba a sus víctimas, desapareciendo los cuerpos en la enorme caldera. Rockwell fue testigo de la desaparición de muchos niños, hasta que en el verano de 1908, una adolescente de nombre Nancy, huyó de las garras del asesino mientras era atacada. Nancy logro escapar herida con el brazo totalmente desgarrado, gritando auxilio por las calles, el viejo Freddy que ya contaba con avanzada edad le fue imposible alcanzarla. Las autoridades al ver tal escenario fueron inmediatamente a buscar al presunto responsable, al llegar, el viejo anciano se encontraba sentado esperando su destino, con la "garra" ensangrentada, diciendo : -Yo lo hice, yo soy responsable de la muerte de todos los jóvenes, cada alma que tome, me hará vivir eternamente-. El sheriff del condado, padre de una de las víctimas, golpeó y torturó a Krueger quemando gran parte de su cuerpo en la misma caldera. El cuerpo policial asentó en su informe que el anciano había puesto resistencia y tuvieron que intervenir con la fuerza. Después de un proceso en contra de Freddy, se le declaró culpable y mal de sus facultades mentales. Internado en un sanatorio psiquiátrico hasta octubre de 1910 donde falleció mientras dormía.
La semana después de su muerte se reportaron 11 personas fallecidas, 10 niños y el sheriff que lo torturó hasta casi la muerte. Todos los cuerpos estaban acostados en sus camas.
Hasta el día de hoy el pueblo de Rockwell Iowa, es un pueblo fantasma, ya que si pasas ahí una noche, es probable que no despiertes para contarlo…

La verdad es que toda esta historia es inventada, pero sirve para fomentar la lectura y puto el que lo lea.
Read More

sábado, 22 de febrero de 2020

La leyenda del Holandés Errante

La leyenda del Holandés Errante ... Una historia de piratas que encontramos en Internet y vale la pena leer y compartir.

La leyenda del holandés Herrante

La leyenda del Holandés Herrante 

Decían que el diablo le había dado al capitán pirata holandés Hendrick van der Decken la facultad de hacer que su barco fuera la nave más veloz de todos los mares, después de que el hombre le vendiera su alma una noche de luna llena. Ningún barco podía viajar más rápido que el navío del temerario capitán: rompía las olas y quebraba los vientos más furiosos para tocar puerto en cuestión de horas o pocos días.

Los marineros que viajaban con Van der Decken le respetaban y temían al mismo tiempo, pero les agradaba navegar con él porque era justo en la repartición de ganancias y tesoros. Además, le gustaba llevarlos a los prostíbulos del Caribe y otros exóticos lugares donde había mujeres de piel morena y cabellos rizados a las que les gustaban los piratas.

La última conquista del holandés y sus marinos habían sido las lejanas Indias Orientales, a las que acudieron para adquirir especias, sedas y tintes que revenderían a precios más altos en su natal Holanda. Después de dos días en las que el mar había estado iracundo e impidiendo el avance comúnmente rápido de Van der Decken y sus hombres, que se dirigían de regreso a Europa, el capitán ordenó que su barco tomara rumbo hacia el Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, para tomar un descanso ante las turbulentas aguas que les frenaban extrañamente el paso.

Sin embargo, al llegar a esta parte de África, los marineros se percataron que el mar estaba mucho más furioso. Las olas azotaban el barco y amenazaban con volcarlo, las velas se estaban rasgando ante la acción del viento y los mástiles se quebraban con la pegada del mar y los vendavales. Van der Decken y sus hombres, verdaderos lobos de mar, fuertes, tatuados, tuertos, con la piel quemada por el sol y con algunos miembros amputados, que llevaban cerca de 30 años o más haciendo un viaje tras otro en altamar, jamás se habían enfrentado a una tormenta tan furiosa.

Algunos decían que era el castigo de Poseidón, otros que eran los demonios pálidos de los mares que estaban causando ese fenómeno para reclamar los tesoros y las vidas de cada uno de ellos. Otros afirmaban con terror en la mirada que el diablo los había ido a buscar para reclamar sus almas, tal y como lo había hecho con la de su capitán, quien en aquellos momentos se mantenía recluido en su camarote fumando o bebiendo. Aquellos hombres, a la vez que temibles, eran también supersticiosos de las viejas leyendas piratas que habían escuchado desde su niñez. En cubierta, reinaba un miedo cada vez más creciente.

Mientras tanto, en su camarote, Van der Decken meditaba acerca de la razón por la que el mar le estaba jugando en contra en aquellos momentos. ¿Es que no había cedido al Maligno lo más preciado que todo hombre tiene a cambio de que su poder jamás fuera quebrado por ningún enemigo ni elemento de la naturaleza? El capitán se levantó de su mesa, misma que se tambaleaba a cada embate de las olas, y cogió un crucifijo de plata que colgaba encima de su cama. Había sido un regalo de su esposa antes de que zarpara de Holanda rumbo a su ultima misión.

De pronto, el hombre apretó con fuerza el objeto hasta hacerse daño en las manos y comenzó a hablar con ira en su gesto y en su voz: «¿Es que acaso me estás castigando por haberle dado mi alma a tu rival? ¿Ésta es tu manera de retarme, castigarme y humillarme para demostrarme que eres superior a mí y que debo someterme a tu voluntad cuando lo único que quiero es regresar a casa? ¡Déjame seguir mi camino, déjanos en paz a mis hombres y a mí que tengo el derecho de hacer tratos con quien mi espíritu lo desee!».

Van der Decken corrió hacia la puerta del camarote, la abrió y subió corriendo las escaleras que llevaban hasta la cubierta. El estruendo de los rayos cayendo en el mar, la tempestad cada vez arreciendo más, las olas inundando su embarcación que apenas se mantenía a flote y sus hombres pereciendo arrastrados por el agua, llenaron su campo visual. Corrió hacia la zona del timón y, apuntando hacia el cielo con el crucifijo de plata, exclamó: «¡Tú no podrás detenerme, soy el amo de los mares e incluso el mismo diablo me tiene miedo! ¡Maldito sean los dos! ¡Par de cobardes! ¡Ambos se inclinan a mis pies cuando mi embarcación pasa por los océanos del mundo! ¡Ninguna tempestad, dios o demonio podrán frenarme!»

Acto seguido, lanzó la cruz al mar, mientras de su garganta salía una carcajada de burla hacia aquel dios que no iba a frenar su camino hacia Holanda y la conquista de la tormenta. Cuando dirigió su vista hacia la parte inferior de la embarcación se dio cuenta que varias decenas de aquellos piratas que llevaba consigo en cada misión lo miraban con miedo casi reverencial.

Van der Decken también fue consciente de que las aguas se habían calmado y que los vientos disminuían su intensidad. Arriba, un brillante sol comenzaba a despuntar después de haber permanecido oculto durante varios días. En altamar se respiraba una sensación de absoluta calma. Una algarabía inundó la embarcación y Van der Decken sonrió al saberse vencedor en la batalla contra un dios que no era tan poderoso como muchos le habían dicho. El holandés y su tripulación continuaron con su viaje hacia Holanda sin mayores sobresaltos.

La maldición

Una madrugada, cuando la embarcación holandesa navegaba en completa calma y a buena velocidad hacia su país de origen (tocarían puerto al amanecer), Van der Decken, escuchó una voz en sueños: «Como resultado de tu soberbia, estás condenado a navegar los océanos por la eternidad con una tripulación fantasmagórica de hombres muertos que traerán la desgracia a todos los que vean su nave espectral, la cual nunca llegará a puerto ni conocerá el descanso. Además, para ti y tus hombres, no habrá bebida no comida».

El capitán abrió los ojos cuando su segundo de a bordo lo fue a despertar para notificarle que, tal como lo tenían previsto, el puerto de su amada Holanda se hallaba a la vista. Ambos salieron para ser testigos de la dichosa noticia, pero conforme más se acercaban, el puerto más parecía alejarse. El barco viajaba a excelente velocidad y el cielo estaba despejado por competo. Van der Decken veía el puerto frente a su ojos de manera clara, pero éste se alejaba de manera caprichosa. «Nunca llegará a puerto ni conocerá el descanso», las palabras resonaban en la mente del holandés que había desafiado a Dios y comenzó a sentir una angustia creciente.

Las horas pasaban, y la embarcación no lograba llegar a su objetivo. Cuando cayeron el atardecer y después la noche completa, los hombres gritaban de miedo, indignación y consternación. Algunos se habían arrojado al agua como un acto desesperado por llegar al puerto, pero perecieron ahogados o fueron rescatados en botes. Van der Decken sabía a la perfección que la condena en sus contra se estaba cumpliendo.

Los años pasaron y se convirtieron en décadas, éstas en centurias y después en siglos. Los marineros de Van der Decken murieron poco a poco, al igual que su capitán, quien fue bautizado por los piratas que se cruzaban con su barco como “El Holandés Errante”, el hombre que nunca puede tocar puerto y que vaga por los mares del mundo de manera triste y melancólica con una tripulación que ya es puro despojo y muerte. Todos tienen sed, hambre, necesidad de tocar el cuerpo de una mujer y de sentir un suelo firme bajo sus pies. Cuando un barco se topa con esta nave condenada sólo la observa durante algunos minutos antes de que vire su curso y se pierda en la bruma del océano.

Es ésta la historia del “Holandés Errante”, una de las leyendas más famosas en torno a los piratas europeos que aterrorizaron los mares del mundo con su oscura presencia. Estos hombres de mar que asaltaban, invadían y robaban en pequeñas poblaciones y puertos de los cinco continentes también aterrorizaron los mares de México y Latinoamérica. Su presencia sigue inundando el imaginario colectivo y tanto la historia, como el cine o la literatura les han dedicado mucha atención debido a su singular carácter.
Read More

Cuento de terror : La manda

Cuento de terror : La manda

Pillé a mi mujer con otro cuando volví del trabajo, en mi departamento. No me vieron. No hice nada, me di la vuelta y me fui a mi auto, como un zombie. Comencé a correr a 110 km/hr, y aumentaba. Una nebulosa en mi cerebro, adelanté dos autos, un bus, un camión, y la moto encima, me concentré en aquel tipo, no vi la curva, choqué y di varias vueltas en el aire. Familia, llanto, pacos, ambulancia, taco… y acá empieza todo.
Al tiempo, en casa de mi mamá, en estado vegetal, encerrado en mi propio cuerpo, no podía salir de allí. Me alimentaban, me cagaba, me mudaban, y me hablaban. Días, semanas, meses. Escuchaba todo pero no podía responder.
Al principio me visitaban constantemente, pero con el tiempo cada vez mas solo. Como siempre mi madre, mi fiel acompañante, mi esposa se fue con aquel.
Hasta que un día, me visitó una amiga de mi tía, que llegó con rosas, y comenzó a hablarme:

- Mi niño, tengo unos problemas económicos gigantescos, no sabe cómo me encantaría sacarme la lotería. Su madre me dijo que usted era muy buena persona cuando estaba sano… en una de esas me echa una manito.

Claro… ahora se trataba de que yo le hacía mandas a la gente. Pero increíblemente, después de unas semanas mi mamá encendió el televisor en mi habitación, y se escuchaba la misma voz de aquella señora en una entrevista.

- Quiero dar agradecimiento a Sebastián, más conocido como Chalito, él fue quien hizo el milagro, ahora soy rica gracias a él.

Yo no tenía nada que ver, pero mi madre estaba contenta, porque aquella señora le regaló mucho dinero con el que arreglaron la casa, cambiaron mi cama, e incluso contrataron a una enfermera. El asunto, es que esto no terminó allí, siempre llegaba alguien nuevo para pedirme favores.

- Chalito, a mi hija la van a operar, que salga todo bien.
- Chalito, se perdió mi perro, ayúdame a encontrarlo.
- Chalito, la siembra anda mala ¿Por qué no haces que llueva un poquito?

No sé si todas las peticiones se habrán cumplido, pero tengo la sensación de que la mayoría sí, porque la gente volvía para pedir penitencia, incluso aquel hombre que me pidió que lloviera llegó con las rodillas ensangrentadas de tanto arrastrase.
Mi nombre se hizo popular, y yo estaba cada vez mas lleno de rosas, peluches, dinero y tantas cosas más sin hacer nada.
Pero un día, alguien apareció con voz quebrada, como si el mundo se fuese a acabar.

- Hola Chalito, vine como todo el mundo a pedirte un favor. No vengo por dinero, ni por salud… en realidad no sé que es.

Aquella mujer me tomó de la mano y sentía sus lágrimas caer en mis dedos.

- Mi hija tiene doce años. Se llama Estefanía, muy linda ella, lo más hermoso que me ha tocado en la vida. Su padre nos abandonó hace muchos años, así que solo somos nosotras dos, y tengo miedo de perderla.

Pensé que se trataba de un cáncer, o de otra enfermedad terminal.

- Hace unos meses ella comenzó con molestias en su espalda, bien fuertes, pensé que se trataba de una tortícolis o algo por el estilo. Pero en las noches ella comenzó a gritar porque los dolores eran insostenibles. La llevé al médico y no le encontraron nada, pero bañándola, comencé a ver que tenía cicatrices, rasguñones y moretones, como si alguien abusara de ella. Pensé que en el colegio alguien la maltrataba, hablé en dirección, con profesores y mi hija siempre me dijo que allá nadie le hacía nada… y así era, yo mismo lo comprobé, todas sus compañeras la quieren mucho. Hasta que hace unos días el asunto complicó… no sé como contar esto, pese a que tu no me puedas responder, y ni siquiera sé si me estás escuchando.

Casi siempre solía hacer oídos sordos a todo el mundo, porque me aburrían con sus historias… pero ella me tenía bastante expectante.

- Dice que el diablo está con ella. Que él la golpea, y que no la deja en paz. Llamé a sacerdotes, pastores, lo que te puedas imaginar… pero todos han terminando huyendo de ahí porque algo los empuja. Yo misma lo he visto, en un principio tuve miedo de él… pero ya no, soy capaz de hacer cualquier cosa para enfrentarlo. ¿Sientes mi brazo? Esos son rasguños que he recibido cuando he estado con mi hija. No quiero llevarla al doctor, porque la llevarán a un psiquiátrico y terminará… bueno… muerta… y no quiero. Ayúdame. Sé que haces milagros, ya no sé qué más puedo hacer, he intentado de todo… te lo suplico. Te prometo que si la salvas te doy mi vida, esa será mi penitencia… pero ayúdala, por favor.

Se marchó, y mi mente en silencio. Pasaban todos a pedirme favores… pero estaba solo yo y mi oscuridad, pensante por aquel asunto. No podía hacer nada… o eso creí.

Dormí, de pronto me levanté y vi mi cuerpo en la cama. Salí de la habitación y me encontré a mi madre durmiendo en el sillón mientras la luz del televisor le alumbraba la cara. Caminé, y boté sin querer un vaso que se encontraba en la mesa. Mi vieja despertó asustada, luego se levantó y se fue a acostar. Cerré los ojos, y esta vez me encontraba en la calle, me di cuenta que podía teletransportarme solo pensando en el lugar donde quería estar. Vi a otros caminar como yo, pero todos nos ignorábamos, como si también tuviesen que cumplir una petición en corto plazo. Cerré los ojos, y me concentré en la energía, y escuchaba las voces… hasta que sentí el grito horrible, abrí los ojos y estaba dentro de una casa. Un fuerte olor a azufre, a desagüe y un llanto que no se detenía

- ¡Deja a mi hija!
- ¡Mamá! ¡Ayúdame! ¡Me quiere llevar!

Entré a la habitación de Estefanía, y observé a aquella cosa tirándole el pelo, levantándola de la cama. La mujer intentó acercarse a lo que sus ojos era invisible, pero la lanzó bastante lejos. Luego, aquel demonio soltó a la niña, y me miró a la cara. Comenzó a mostrarme sus dientes de perro, y yo, en silencio comencé a acercarme.

- Im 'vestri mom reginam vult opprimere,
- Déjala, no te tengo miedo
- Et posuit in ano est ipsum colem fluit et cruentatur

Por alguna razón entendía el latín, me amenazaba con vejámenes que le haría a mi madre. Sus ojos brillaron y la habitación cambió por completa, vi a mi ex mujer acostada con aquel tipo. Ella en cuatro, gimiendo por la excitación mientras este le golpeaba las nalgas. Me daba vuelta para no ver más, pero seguían allí, podía verlos siempre, no importaba donde lanzara mi mirada, cerrar los ojos también daba igual.

- ¡No… eso ya pasó… sé que eres tú!

Hasta que al fin se dignó a enfrentarme.

- ¡¿Qué quieres?! ¡Ella es mía! ¡Vete de aquí, vuelve a tu cama!
- ¡No me voy a ir, déjala!

Mostró nuevamente sus dientes, como si la fuese a morder.

- Tú no eres el diablo.
- ¡Si, lo soy!
- Si lo fueses no tendrías miedo de mi. Eres igual que yo.
- ¡Mentira!

Cerré los ojos, y lo encontré. Hospital… un tipo vegetal, abandonado entre varios más, como él. Se veía arrugado, como si le quedara poco tiempo de vida.

- Aquí estás. Tú debes ser el padre de Estefanía.

Miré hacia atrás, y su alma venía corriendo, enfadado a atacarme. Lo desconecté. Su alma me empujó y caí. En el techo del hospital se abrió una luz roja parecida al de una nube, lo consumió.
Volví a la habitación de Estefanía, su madre llorando, despidiéndose de ella, diciéndole que ahora cumpliría la manda.

De pronto comencé a verme en el día del accidente. Familia, llanto, pacos, ambulancia, taco… Mi corrida a 110 km/hr, pero esta vez la velocidad disminuía. Ya no veía aquella nebulosa en mi cerebro. Los buses, camiones, y aquel motociclista los veía pasar en cámara lenta. Di un respiro agitado, y sentí mis piernas. Abrí los ojos, miré el techo de mi habitación, conectado a un aparato, lleno de jeringas en todo mi cuerpo.

- ¿Hijo? ¡Cresta! ¡Hijo! ¡Dios mío santo… no puedo creerlo! ¡Enfermera! ¡Enfermera! ¡¡MI HIJO… MI HIJO DESPERTÓ!!

Autor: Sergio Cortes.
Read More

miércoles, 19 de febrero de 2020

Una prostituta en mi taxi

Una prostituta en mi taxi

Una prostituta en mi taxi. La llevé hasta el Motel Echaurren, $6750 la carrera, y pagó $40 mil. Me dijo espérame aquí, tengo trabajo toda la noche y necesito un chófer, y que mejor que seas tú que eres mujer. Acepté con gusto, no era poca plata, ella se zumbaba con un tipo, mientras yo esperaba que el tiempo pasara a la cresta y ya estaba de vuelta.

Después hacia San Ignacio con Victoria.

Agarró confianza y me preguntó si estaba enamorada mientras prendía un cigarro sin permiso. Le respondí que sí, que era feliz y se chantó a reír. Que el amor no existe y que el corazón al revés es un poto. Bien por ella, pero yo, 25 años junto a mí marido en las buenas y en las malenas no podía opinar lo mismo. $5500 el viaje y canceló otros $40 mil.

- Me caso mañana por la mañana con un ricachón – me contó al bajar del auto.

Pobre tipo, pensé, pero quien soy yo para juzgar, “la que puede puede” dice la canción. Regresó a los quince minutos, fue un cliente precoz.

A Eliodoro Yañez con Av. Holanda y ya éramos amigas. Me hizo frenar antes para invitarme a comer un completo en una estación de bencina y me terminó de contar todo el asunto.

- Me caso a las nueve y media de la mañana así que esta será mi última noche – confesó con su voz rasposa.

Yo, testigo del cierre final de una escort sin complejos, sonreí. Dejé a aquel reloj de arena de puerta en puerta, mientras las horas pasaban y me imaginaba pagando mis deudas con los 500 mil pesos que ya llevaba en mi guantera. Aquella joven me había arreglado el panorama de cara a un futuro próximo. Me contaba sus chistes mientras se pintaba una y otra vez para el último cliente que le quedaba.

Entró al siguiente edificio y esperé.

Había pasado más de una hora. Otros 15 minutos, 30, 40, y ya eran 120 minutos. Era tan simple como agarrar el taxi y partir, pero tenía su mochila en el copiloto.

Tres horas y ya basta.

Entré a conserjería, pregunté por su nombre y no me quisieron dar información. Volví al taxi y vi que ya eran las 9 y solo le quedaban treinta minutos para su casorio. En un acto de buscar pistas del departamento abrí su mochila y saqué su vestido de novia. No había nada más.
No quería hacerlo, pero no me quedó de otra… Saqué mi pistola escondida, porque trabajo de noche, soy mujer y taxista en esta ciudad ¿Se necesita más explicación que esa? Nuevamente el conserje y le mostré a mi “amiguita”.

- ¿Dónde cresta está?
- ¡Departamento 912 pero no me mate!

Ascensor en el piso uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho… nueve.

912

Toqué el timbre y abrió la puerta gritando, con la cara moreteada mientras el tipo intentaba cerrarme. Me metí igual, le apunté con la pistola y me dieron unas ganas enormes de fusilarlo ahí mismo, con los pantalones abajo. Pero dudé, se abalanzó sobre mí y la pistola a la cresta. Comenzó a ahorcarme, mientras le tiraba torpemente el pelo. Pero ella apareció y le pegó con la con el arma en la cabeza. Estado inconsciente del cerdo y arrancamos.
Bajamos del edificio, y nos metimos al taxi.

Al grano:

- Estás a 15 minutos de tu matrimonio. Dime donde te casas.

Pintor Casanova Zenteno con Francisco Noguera.

Aceleré, mientras ella se vestía en el asiento de atrás y se maquillaba las heridas mirándose con el retrovisor. Comenzó a agradecerme por lo que había hecho y me pasó toda la plata que ganó durante la noche. No pude contarla en ese momento, los fajos no cabían en dos manos.
Terminó de cambiarse, se veía formal y tan curvilínea como ella sola. Le deseé lo mejor en su nueva vida y me besó la mejilla, bajó del auto y se fue. Ahora era su celular, mujer olvidadiza. Me devolví para entregárselo y allí estaba, llorando.

- ¿Qué te pasó?

La dejaron plantada, y todo se fue a la cresta. Ahí comenzó la teleserie en mi Nissan V16, escuchando a Bad Bunny y terminar con “La Chica de humo”. La fui a dejar hasta su departamento y la acosté. Le acaricié el pelo, pena. En su velador mi número de teléfono para que me llamase apenas se despertara.
Llegué a mi casa con la plata y no abrí los ojos hasta bien tarde. El celular sonaba y era ella.

- Hoy vuelvo a trabajar y necesito chófer – me dijo.

Esta vez no me interesaba su plata y fui a buscarla. Ahí la encontré, más atractiva que la noche anterior.

- No trabajes más en esto. Eres joven, inteligente, bonita, puedes tener el mundo a tus pies, pero no te arriesgues más. Casi te matan y la próxima vez no va a estar una vieja taxista para ayudarte.

Pero no me escuchó. En fin, hice lo que pude.

- ¿Adónde vamos ahora?
- Angamos con Vargas Buston

La verdad es que en ese instante no presté atención, como que mi inconsciente intentó no avisarme para prevenir lo que estaba a punto de suceder conmigo.

- ¿Espera, donde me dijiste?
- Angamos con Vargas Buston.

Era la esquina de mi casa. Me quedé muda, mientras ella nuevamente prendía el cigarro sin permiso, me contaba del cliente frecuente que tenía hace algunos años, que le cobraba más barato porque le tenía cariño. Me tiró como gracia que a ella la llamaba cuando la esposa salía a trabajar por las noches.

- ¿Te imaginas que fueras tú? – bromeó.

No respondí, aún estaba ahogada, no sabía que cresta hacer. Llegamos hasta la puerta de mi domicilio y bajó.

- Quizás acá me demore un poquito, me voy a hacer tira con este viejo.

Él mismo le abrió la puerta, y ni siquiera se dio cuenta el imbécil que yo estaba afuera.
No lloré, estaba en un agujero, en la nada. Aceleré y me di un par de vueltas a la manzana, me detenía al frente. Me bajaba y volvía a subir al auto… pero no me pude contener más. Abrí la guantera y saqué el arma mientras comenzaba recién a chorrear en lágrimas. Se escuchaba la risa de ella. El pasillo interminable como un túnel hacia la muerte hasta que vi la luz que se me enterraban como agujas en los ojos. Él no dijo nada, y ella me preguntó que hacía ahí, que la esperara en el taxi porque recién estaba empezando. El ruido como de un camión en mi cabeza, mientras solo observaba sus gesticulaciones y los ojos bien abiertos de aquella niña enterándose en ese instante de quien era yo.

Apunté y esta vez no dudé como en aquel departamento.

- ¡¡No!! ¡¡No me mates por favor!!

Jalé, una y otra vez. Una fiesta de sangre en la habitación y mi oído se tapó con un pitido. Así caminé, como una zombie por el pasillo, subí al auto y el taximetro marcaba $5800 el viaje desde su casa hasta la mía.

Autor: Sergio Cortes
Read More

domingo, 2 de febrero de 2020

Cuento de terror : Del otro lado del espejo

Un cuento de terror que asusta a todos. Del otro lado del espejo. Impedible.

Cuento de terror : Del otro lado del espejo

Cuento de terror : Del otro lado del espejo

Si me ves, no corras.

Si te quedas te contaré mi historia, siempre me ha gustado mirarme en los espejos, muchos dirían que padezco de una vanidad exacerbada, mi casa estaba rodeada de ellos, podía ver mi reflejo todos los días, siempre he sido bien parecida, he mantenido devotamente un cuidado con mi cuerpo y mi piel, la belleza si bien no lo era todo, era parte importante en mi vida.

La historia que les contaré comienza el día en que murió mi mascota.

El día en que Toby, mi perro, murió, fue día domingo. Recuerdo tener un fiel vínculo con mi mascota. La familia estaba reunida, mis padres y mi hermano. Enterramos a Toby en el jardín, y mientras mi padre y mi hermano le echaban la tierra encima, yo, desconsolada corrí a mi habitación. Era un día soleado con unas pocas nubes cubriendo el cielo. Mientras corría por el pasillo notaba mi reflejo a los costados correr conmigo. En mi cuarto me senté sobre mi cama a llorar. Mi mascota, mi compañero con el que había compartido 8 años de mi vida, un día amaneció tieso, como si su cuerpo fuera tan solo una cáscara vacía. Tomé una foto mía con mi perro, la abracé con todas mis fuerzas, deseando poder verlo con vida nuevamente. Apreté contra mi pecho aquella foto con todas mis fuerzas mientras las lágrimas corrían por mis mejillas, luego, volví a mirar la foto, y la dejé al costado de un espejo sobre mi velador, uno de los tantos espejos de mi habitación. Me sentía agotada de tanto llorar, de tanto desgaste emocional, entonces caí dormida por el cansancio.

Me desperté al atardecer, mi familia me había dejado vivir mi duelo en soledad. La habitación se encontraba en silencio, y la luz carmesí se reflejaba en mis espejos. Pronto noté algo extraño frente a mí. A los pies de mi cama, en el espejo de cuerpo completo, se podía ver un bulto negro. En mi desconcierto, éste empezó a tomar forma. Era Toby, mi perro. Con alegría miré de donde debería provenir su reflejo, pero no encontré nada. Pronto mi dicha se convirtió en espanto, mi cuerpo se enfrió y sentí la habitación más oscura. El reflejo de mi perro no provenía de ninguna parte, era como si estuviera atrapado dentro del espejo. Solté un grito desesperado mientras retrocedía al respaldo de mi cama con los ojos desorbitados, el perro al otro lado del espejo comenzó a ladrar, pero sus ladridos no se escuchaban, tan solo se veía el movimiento. Mis padres vinieron en mi socorro, pero para cuando llegaron, el perro se había ido. Ese no era mi perro.

Junto con mis padres llegamos a la conclusión de que lo más probable es que no me hubiera despertado del todo y aún siguiera durmiendo cuando vi aquello, que estaba muy afectada aun por la muerte de Toby, y así fue, no se volvió a tocar el tema. Sin embargo, esto fue solo el principio.

Recuerdo que un día estaba alistando mis cosas para la universidad. Luego de maquillarme, caminé por el pasillo para salir de mi casa. En mi avance, a través de los espejos volví a ver aquello que me dejó petrificada. Frente a mí, se encontraba el reflejo mi perro ladrándome a mis espaldas. Mi corazón se aceleró nuevamente, el frío se coló por el pasillo, el aire se puso denso y reinó un insoportable silencio. Llevé mi mano a mi cara para taparme la boca horrorizada, y entonces el horror me paralizó por completa, entonces vi a mi reflejo, pero este no se movía, tan solo se quedó estático mirándome, y Toby seguía ladrando a mis espaldas, tan solo el reflejo, pues el real seguía enterrado en mi patio. Pensé estar volviéndome loca, o al menos me obligué a pensarlo, pero mi cuerpo decía lo contrario, el vacío en mi estómago, la sensación de caer en un abismo, el terror, eran señales de que estaba en peligro. El reflejo alzó una mano y llevó un dedo a su boca haciendo una señal de silencio, y mientras reía corrí despavorida hacia la salida. Naturalmente no mencioné nada, no quería que me internaran como lo habían hecho con mi abuela hacía unos años.

Investigué sobre ello en Internet, libros, en todo lo que estaba a mi alcance, todo lo relacionado con los espejos. Resultaba que muchas culturas lo veían como nexos con el más allá, o elemento de rituales. Al principio dudé, pero luego pensé que siempre podría anular cualquier ritual, claro, siempre y cuando estas supersticiones fueran reales. Mientras esperaba el ritual tapé todos los espejos de mi habitación y pasé sin mirar los que estaban fuera de ella, estaba decidida a encontrar una respuesta.

Y así llegó la noche del ritual... si bien el ritual era para ver visiones en el agua, podría haber una conexión con lo que moraba en el espejo, así podría preguntar qué deseaba para que me dejase en paz. Me encontraba en mi pieza, frente al espejo de rodillas, una fuente con agua, dos velas a los costados, y el silencio fúnebre de mi habitación.

Ya eran casi las doce, entonces me apoyé a los costados de la fuente e intenté divisar algo. En un comienzo las aguas se mantuvieron quietas, sin embargo, poco a poco se fueron tornando rojas, estaba teniendo una visión. Para mi horror divisé a mi familia, todos estaban asustados, corriendo por toda la casa e intentando esconderse, tras ellos estaba yo, con la cara distorsionada en una mueca horrible, parecía estar gritando con un cuchillo en mis manos. Pude ver cómo a través de la visión yo asesinaba a toda mi familia, mis lágrimas caían sobre el agua y ésta reflejaba cómo cortaba sus cuerpos mientras estos seguían vivos. En un arranque de histeria y con el pecho apretado tiré la fuente con agua hacia un costado y cubrí mis ojos, desconsolada.

De pronto oí un rasguño en el cristal, frente mío. Me quedé quieta temiendo que si alzaba la vista me arrepentiría. El terror corría por mis venas y mirara o no el resultado sería el mismo, me descubrí los ojos y vi mi reflejo del otro lado, sonriendo plácidamente, alzó un brazo, con su calor corporal empañó el vidrio, y sobre él escribió “hola”. Entonces su cara se desfiguró en una criatura horrenda, se abalanzó hacia mí a través del espejo, las velas se apagaron, grité lo más fuerte posible hasta sentir que me ahogaba.

Ahora me encuentro atrapada aquí, al otro lado del espejo, y ten cuidado, porque así como algo encerró mi alma dentro de un espejo y tomó mi cuerpo, yo puedo poseer el tuyo.
Read More

La capacidad de las brujas de volar en escobas voladoras

Ya llega la noche de Brujas, así que vamos a hablar de la capacidad de las brujas de volar en escobas voladoras o transversismo.
Feliz noche de Halloween de manera anticipada y a volar todas las brujas!
Si les pareció interesante, a compartir!

La capacidad de las brujas de volar en escobas voladoras

La capacidad de las brujas de volar en escobas voladoras

Quizá la primera imagen que se nos viene a la mente cuando nos mencionan la palabra bruja es una mujer con sombrero puntiagudo, volando montada en una escoba y como fondo la luna llena. Entre los siglos XV y XVI, que es quizá uno periodos más oscuros y lleno de supersticiones de la historia humana, se origina la creencia en que uno de los dones de las brujas es la supuesta capacidad de volar en escobas voladoras, don conocido con el nombre de transversismo.
Algunos creían que el transversismo se llevaba a cabo gracias a sortilegioso a ciertas pócimas mágicas —de las que se desconocía la composición, pero se aseguraba que era de color negro— untadas en las escobas, lo que les permitía elevarse en el aire; otra teoría afirmaba que la bruja no necesitaba de ningún instrumento (escoba) o pócima para volar, sino que era una habilidad natural dada por el simple hecho de ser bruja o que podía estar relacionado con el pacto que éstas tuvieran con Satanás, así que para volar sólo era necesario que extendieran sus brazos o frotar sus brazos para impulsarse.

Lo más interesante de las escobas voladoras es que se creía que las brujas volaban exclusivamente durante las noches y lo hacían para dirigirse a los lugares más inaccesibles donde se llevaban a cabo sus sabbaths y aquelarres, los más imaginativos aseguraban incluso que las brujas realizaban estos vuelos nocturnos en la más completa desnudez.
Read More

La verdadera historia del exorcismo de Emily Rose

El exorcismo de Emily Rose: La verdadera historia detrás de la película. Si te gustó este post, no te pierdas la exhumación de Emily Rose.

La verdadera historia del exorcismo de Emily Rose

La verdadera historia del exorcismo de Emily Rose

Emily Rose es en realidad una joven alemana llamada Anneliese Michel. Desde su nacimiento el 21 de septiembre de 1952, Anneliese Michel disfrutó de una vida normal, educada religiosamente desde que era muy pequeña.

Sin advertencia, su vida cambió un día de 1968 cuando empezó a temblar y se dio cuenta de que no tenía control sobre su propio cuerpo. No pudo llamar a sus padres, Josef y Anna, ni a ninguna de sus tres hermanas.

Un neurólogo de la Clínica Psiquiátrica de Wurzburg, Alemania, la diagnosticó con el “gran mal” de la epilepsia. Debido a los fuertes ataques epilépticos y a la depresión que sigue, Anneliese fue admitida a tratamiento en el hospital.

Poco después de comenzar los ataques, Anneliese empezó a ver imágenes diabólicas durante sus rezos diarios. Era el otoño de 1970 y la joven estaba atormentada con la idea de que estaba poseída. Voces empezaron a perseguirla diciéndole que iba a “achicharrarse en el infierno”.

En el verano de 1973 sus padres visitaron a diferentes pastores solicitando un exorcismo. Sus requerimientos fueron rechazados. Los ataques no disminuyeron y su conducta se volvió mucho más errática.

En su casa en Klingenberg, insultaba, golpeaba y mordía a sus familiares. Se rehusaba a comer porque los demonios se lo prohibían. Anneliese dormía en el suelo de piedra, comía arañas, moscas y carbón, y bebía su propia orina.

Luego de hacer una exacta verificación de su posesión en septiembre de 1975, el obispo de Wurzburg, Josef Stangl, le ordenó al padre Arnold Renz y al pastor Ernst Alt a practicar un “gran exorcismo” a Anneliese.

La base para este ritual era el “Rituale Romanum”, él cual era un canon legal válido desde el siglo XVII. Se determinó que Anneliese debía ser salvada de varios demonios, incluyendo a Lucifer, Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler y algunas otras almas atormentadas.

Entre septiembre de 1975 hasta julio de 1976 se le practicaron una o dos sesiones de exorcismo por semana. Los ataques de Anneliese eran tan fuertes a veces que debía ser sostenida por tres hombres e incluso hubo que encadenarla.

Se hicieron más de 40 grabaciones durante el proceso con el propósito de preservar los detalles. El último día del exorcismo fue el 30 de junio de 1976, y para este punto Anneliese sufría de neumonía, estaba completamente delgada y tenía fiebre muy alta.

Lo último que le dijo Anneliese a sus exorcistas fue: “Rueguen por el perdón” y a su madre le dijo: “Mamá tengo miedo”. Anna Michel grabó la muerte de su hija al día siguiente, el 1 de julio de 1976. De acuerdo a la evidencia forense, Anneliese murió de hambre.
Read More

Más cuentos, relatos y poesías

Etiquetas

10 poesías para Navidad 100 Poesias con A 1800 1984 2016 2020 2021 4 Poemas Para Martita Aborigen Abuelos Accion Noetica Ahijada Aleister Crowley Alemania Alicia en el país de las maravillas Amantes Amazonas Amiga Amigo Amistad Amor Anal Anarquía Animales Ano Anónimo Antiguo Antoine de Saint-Exupery Año Nuevo Apodos Árboles Argentina Armando Manzanero Arte Asesinatos Asesinos seriales Astral Atletismo Audio Autopsia Autos Avión Bailando por un Sueño Baño Barack Obama Barcelona Basada en hechos reales Bebés Beneficios Bersuit Vergarabat Bicicleta Biografía Bizarras Blancanieces Bob Dylan Bob Esponja Bodas Boludos Booktubers Boxeo Brasil Brujas Caca Cadáveres Cádiz Café Calafate Canadá Canciones Cantantes Cánticos de Tribuna Caperucita Roja Carpe Diem Cartas Casos Cataluña Ceibo Celda Celebridades Celos Celulitis Cementerio Centroamérica Chaparrita Charles Bukowski Charrúas Chile Chiste Chris Namús Ciencia Ciencia Ficción Cine Circo Ciudades Clásicos Colas Colegiala Colombia Comediante Comida Compadre Compositores Confesión Consejos Coquena Cordoba Cornudo Coronavirus Corrientes Cosas Curiosas Costa Rica Creencias Cristianismo Croacia Cuba Cuentos Cuentos cortos Cuentos de hadas Cuerpo Culos Cumbia Cuñada Cura Curiosidades Datos Curiosos Deborah Rodriguez Declaración Delfín Delincuente Deportes Deportistas Derecho Derechos Humanos Desmotivaciones Desubicados Día Día de la mujer Día Internacional del Orgasmo Diablo Dibujos Animados Dichos Diego Maradona Dinamarca Dios Disney Divorciada Doctor Duendes Edad Eduardo Galeano Educación Egipto El hombre del sombrero El Patito Feo El Poeta Gabriel El Principito El Señor de los Anillos Empleada Enfermeras Entes Entre Ríos Erección Esclavitud Escribir Escritores Escuela España Español Espejo Espíritus Esposa Esposo Estados Unidos Europa Ex Exorcismo Expresiones Facebook Fake News Familia Familia Jodida Famosos Fantasmas Fantásticos Farándula Farmacia Felicidad Femenino Feminismo Filosofía Fin de año Florencia Peña Flores Forense Fotos Frases Freddy Krueger Frederick Kruger Frida Kahlo Fuego Fuego y Sangre Fútbol Gabriel García Márquez Gabriel Marquez Garcia Game of Thrones Gargamel Gárgolas Gatos Gauchos Gay George Orwell George RR Martin GIF Gigantes Gorditos Gordos Graffitis Gramática Guadalajara Guaraní Hablo de mi Hans Christian Andersen Hansel y Gretel Harry Potter Hermanas Hermanos Hija Hijastra Hijo Historia Historias Holanda Hombre lobo Homero Simpson Horror Hospital Hot Humor Iglesia Imagenes Incesto Indios Infancia Infidelidad Información Inglaterra Instagram Internet Interracial Inventos Invierno Jacobo Winograd Jaimito Japón Jeepers Creepers Jefe JJOO Joanne Rowling John Sladek Jovencitas Juana de Ibarbourou Juego de Tronos Juegos Olimpicos Julio Cortázar Justicia Karma Kurupi La Bella Durmiente La catrera La Cenicienta La guillotina La huérfana La poesía y el fútbol un solo sentimiento La Sirenita La Sociedad de los Poetas Muertos La Telesita Latinoamérica Laura Ingals Lectura Leer Lengua Lenguaje Inclusivo Lesbianas Letra Leyenda Leyendas Leyendas Urbanas Leyes Libros Literatura Lluvia Lobo Lobo feroz Londres Los Pitufos Los Rugrats Luchona Lucifer Luz Machismo Madre Madre Soltera Madrid Magia Mala Fama Malasia Malasya Airlines Maldición Mamá Marido Marihuana Masaje Mascotas Masturbación Matrimonio Medicina Médico Medusa Memes Mendoza Mensaje Positivo Menstruación Messi Mexico México Miedo MILF Militar Misiones Mitología Griega Mitología Hebrea Mitos Mónica Farro Monjas Monstruos Moraleja Morgue Motivacional Motumbo Muerte Mujer Mujeres Muñecas Música Nalgas Navidad Necrofilia Necropsia Negro Beto Nickelodeon Niños Noche Noticias Novia Nuera Ocultista Oda Orfanato Orgasmo Origen Orto Ouija OVNIs Padrastro Padres Padrino Pájaros Palabras Pandemia Papá Papá Noel Papas Fritas Para Mujeres Paraguay Paranormal Pareja Pasado Pastor Patagonia Payadas Pedo Pelado Cordera Película Pelirroja Pene Pensadores Perros Pesadillas Pete Pinocho Pintores Piratas Piropos Piropos para Hombres Playa Pobreza Poema Poemas para esa orto Poemas para ese orto Poemas para la fiestera de tu hermana Poesía Urbana Poesiando desde Miami Poesías Poesías de estación Poesías para Tu Hermana Poesías Varias Poetas Policía Policiales Política Pombero Popol Vuh Porno Presidente Preso Prima PRIME Prisión Prisionero Profesor Prohibido Prostitutas Punta del Este Puta Racismo Rafael Barrett Rapunzel Raymond Queneanu Redes Sociales Reencarnación Reflexiones Relatos Relatos Eróticos Religión Responsabilidad Rio 2016 Roberto Carlos Rubias Rusia 2018 Sabés como le dicen Salamanca Salta Salud San Valentin Santa Claus Santiago de Chile Sapos Series Sexo Sexo oral Sexualidad Sobrina Sobrino Suegra Sueños Swinger Tamaño Tango Taxi Te doy Te doy hasta que Tecnología Tennesse Terror Tesis Texto Tía Tik-Tok Tinder Tío Tips Titanic Trabajo Traseros Trío Tu hermana Tu mamá Tu novia Tumba Tuteo Twitter Umita Universidad Uruguay Usain Bolt Vacaciones Vagina Vecina Vecino Veneno Venganza Ventajas Ventas Ventrículo Verano Verídicas Vibrador Videos Viejas Viejos Villera Vincent van Gogh Violación Virgen Virus Vomito Walt Whitman Whatsapp Xuxa XXX Youtube

© 2011 El Poeta Gabriel: Cuentos, relatos y poesía, AllRightsReserved.

Designed by El Poeta Gabriel