Blog de poesía, cuentos, relatos, humor rojo, terror, amor, romance y más de la literatura anónima encontrada en Internet.

Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2022

Biografía de Vincent van Gogh

 Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Groot Zundert, pronvincia de Brabantes, Países Bajos, donde su padre era pastor protestante. Era el segundo de siete hijos y recibió el nombre de su hermano mayor, que nació muerto el 30 de marzo de 1852, exactamente un año antes de su propio nacimiento. 

De niño, le costaba adaptarse a las normas sociales y prefería, por ejemplo, recolectar insectos, de forma aislada, lo que lo convirtió en el objeto de habladurías en su pueblo. Era aficionado a la naturaleza y muy diferente a los demás niños. 

A los 16 años, empezó a trabajar en La Haya, como empleado en la sucursal de la famosa empresa parisina Goupil & Cie, dedicada a la reproducción de obras de arte, grabados y fotografías. Allí tuvo un contacto permanente con aguafuertes, litografías y grabados que les abrieron su interés por el arte y lo motivaron a visitar museos siempre que podía. 

Se mudó a Bruselas, Londres, París, Ámsterdam con diferentes ocupaciones. Una de las experiencias que lo marcó fue la de trabajar como predicador entre los mineros belgas del Borinage. 

Conocemos gran parte de sus pensamientos y emociones gracias a sus cartas, que escribía asiduamente a diferentes personas de su entorno, especialmente a su hermano Theo. Fue una de las figuras centrales en la vida de Vincent y quien acompañó su carrera como artista. Son más de 900 las misivas que se conservan, van Gogh las escribió en un lapso de 18 años, la primera fechada en agosto de 1872, y la última en julio de 1890. 

En ellas habla de todo: describe las situaciones que vive a lo largo de sus múltiples cambios de residencia, le recomienda libros, manifiesta su predilección por ciertos pintores, describe de manera minuciosa los dibujos o pinturas en las que trabajaba, reflexiona sobre la composición y el uso del color, e incluso a veces añade pequeños bocetos para que su hermano se hiciera una idea de su trabajo. Es gracias al intercambio epistolar que sabemos que Van Gogh realizó unas 900 pinturas y 1.600 dibujos. 

Desde finales de noviembre de 1885 hasta febrero de 1886, Van Gogh permaneció en Amberes, donde conoció los grabados japoneses, que admiró con pasión por ser un arte popular, de colores vivos y ornamental, con marcados contornos de motivos y figuras, y un tratamiento de los volúmenes sin claroscuros.

En febrero de 1888 Vincent se estableció en Arlés, al sur de Francia, donde soñaba con fundar una colonia de artistas. Incluso llegó a alquilar una casa para tal fin, la llamada Casa Amarilla, en donde se encontraba la habitación tan famosa representada en el cuadro. Es una de sus etapas más prolíficas y en sus obras refleja lo que ve: el cielo, el sol, los paisajes, los fondos urbanos y rurales, los aldeanos, las campesinas, las naturalezas muertas.

Allí recibe a Paul Gauguin, quien permaneció con él en Arles del 23 de octubre al 23 de diciembre. Tras la marcha de Gauguin, Van Gogh se cortó la oreja en un ataque de delirio. Luego le persiguieron pensamientos suicidas y se inslata en un manicomio de Saint-Remy-de-Provence. 

En mayo de 1890, se trasladó a Auvers-sur-Oise, por recomendación del doctor Paul Gachet. Allí tuvo periódos de melancolía y de euforia creativa por igual. Se desconoce con exactitud cuál fue el último lienzo de Van Gogh, pero se cree que pudo haber sido el "Campo de trigo con cuervos", una atmósfera de presagio en el paisaje, de pinceladas vigorosas, bajo un cielo turbulento. En esos mismos campos se disparó en el pecho y murió el 29 de julio de 1890. 

Vincent Van Gogh (1853-1890) muere en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise. Agobiado por la depresión, el pintor se había disparado con un arma en el pecho dos días antes. Sus padecimientos mentales lo habían llevado antes a cortarse una oreja. Su producción de 900 pinturas y 1.600 dibujos la realizó en los últimos diez años de su vida. En la actualidad, sus pinturas se venden por cifras millonarias. La vida del pintor fue llevada al cine  en tres ocasiones y hasta mereció una novela gráfica.

Biografía de Vincent van Gogh
Read More

sábado, 5 de junio de 2021

La música y la poesía son medicina para el alma

La música y la poesía son medicina para el alma

Creo en la poesía.

Aunque escribo prosa, lo que cuenta es la poesía. Destilados de poesía; yuxtapone pensamiento contra pensamiento. En lugar de describir un limón, la poesía te hace saborearlo. Aumentos repentinos de saliva. Leer un poema y babear.

La rima y la métrica alimentan la poesía; la poesía no se trata solo de significado, sino de significado amplificado por la música. "La música", dice Shakespeare, es "la poesía del amor". La poesía es el lenguaje del amor, especialmente para los amantes del lenguaje. La poesía es la forma en que aprendemos el lenguaje: piensa en "Buenas noches, luna", "Huevos verdes y jamón". Entonces, ¿por qué dejamos de leer poemas?

No todos lo hacemos. Me casé con una mujer que me cortejó con John Donne, "Si alguna vez vi algo de belleza / que deseaba y obtuve, fue solo un sueño tuyo". Honestamente, ¿cómo podría resistirme? En nuestra boda, cuando cerramos la puerta a nuestra prolongada soltería, recitamos a TS Eliot, “Lo que llamamos el principio es a menudo el fin / Y llegar a un final es comenzar. / El final es donde comenzamos. "

Yeats nos dice que "el amor es una cosa torcida", y la poesía nos ha ayudado a adaptarnos al matrimonio y a los niños mientras ascendíamos en la escalera del logro profesional. Siempre que el mundo esté “demasiado con nosotros; tarde y pronto, / Obteniendo y gastando, desperdiciamos nuestros poderes ”, recurrimos a Wordsworth en busca de“ destellos que [nos] harían menos desamparados ”.

Cuando estamos “desafinados”, mi esposo y yo nos metemos en la cama y leemos poemas en voz alta. Después de todo, él es "un hombre que ama el alma de peregrino en [mí]"; él “ama las penas de [mi] rostro cambiante” y puede recitar Yeats de memoria. La memorización se me escapa; Leí del texto. "Dime", pregunta un poema de Mary Oliver, "¿qué planeas hacer con tu única y preciosa vida?"

Leer poesía, incluso más que leer prosa, puede detener momentáneamente el tiempo en la forma en que, a veces, conduciendo a casa al anochecer, la luz azul verdosa del cielo recostada contra la mejilla oscura del horizonte calma mi corazón por parte de un segundo, recordándome que, de hecho, estoy completamente vivo.

Todos vivimos poemas, no solo en el camino a casa, sino especialmente en momentos de mucho estrés, felicidad y dolor. Hablamos poéticamente cuando no sabemos qué más decir. Leer poesía, entonces, es una forma de condicionar nuestras almas, la forma en que el ejercicio aeróbico mejora nuestro corazón. La poesía nos entrena en las sutilezas de la existencia, no solo la nuestra, sino la de toda la humanidad.

Soy doctor en letras y la gente suele acudir a mí para pedirme consejo. Inevitablemente, prescribo poesía. "No se preocupe por la comprensión a primera vista", le digo. "Simplemente planta los pies bien abiertos, respira hondo y declama". Es fundamental leer poesía en voz alta. Administradas por la boca, las palabras llegan al oído y alivian el corazón. Dada la voz, las palabras cantan las letras de las canciones. La poesía es música y medicina para el alma.

Read More

jueves, 4 de abril de 2019

Oda al pene

Una muestra en París analiza las representaciones positivas del órgano viril."La representación del pene es un asunto delicado, porque es un tema susceptible de caer en el ridículo si no se trata con seriedad", nos dice la Comisaria de la Exposición, que no me van a creer, pero se llama Barbara Polla.

La responsable de la exposición 'Beautiful penis', sabe que su apellido hace esbozar sonrisas a los hispanohablantes, más cuando ésta diserta sobre su objeto de estudio en una sala llena de falos enmarcados. "¿Es de verdad demasiado grande?", se pregunta Camilla Goujon, también poetisa de la virilidad, mientras observa un contorno sexual bajo el título 'Too big, vraiment'?. "Tiene algo de profundo que inquieta", dice Barbara Polla.

'Beautiful Penis' surgió de la inquietud de su comisaria por el estudio del cuerpo y, sobre todo, de una reflexión: "A lo largo de la historia del arte las representaciones positivas del pene por parte de las artistas femeninas son minoritarias, mientras que los hombres sí han representado el miembro femenino con pasión", explica Polla.

El resultado de su investigación es esta muestra recién inaugurada en París. "No hay que tomarse 'Beautiful penis' al pie de la letra. No se trata tanto de la belleza del órgano sino de la belleza artística y de la creatividad de las representaciones sobre el mismo. Se trata de arte, no de anatomía", matiza Barbara.

"Siempre se ha representado el pene como un agente agresivo y violento, no como algo poético", explica la galerista Polla, que decidió ponerle solución a este vacío artístico-erótico y rescató la obra de doce artistas que habían trabajado sobre la bella representación del órgano. La muestra trata de hacer justicia al miembro viril y lavar su mala imagen.

Oda al pene

En la muestra artística, se puede leer una hermosa poesía a la entrada, que copio aquí.

Oda al pene:

Pene grande
Pene chico
Pene grueso 
Ay que rico

Pene chico
Que bajón
Yo prefiero
Un gran pollón

De varios tamaños y formas
Para que encastre con cualquier norma

Pene lindo
Pene feo
Que cerquita
Que te veo

Pene recto
O torcido
Pene hermoso
Bendecido
Read More

Más cuentos, relatos y poesías

Etiquetas

10 poesías para Navidad 100 Poesias con A 1800 1984 2016 2020 2021 4 Poemas Para Martita Aborigen Abuelos Accion Noetica Ahijada Aleister Crowley Alemania Alicia en el país de las maravillas Amantes Amazonas Amiga Amigo Amistad Amor Anal Anarquía Animales Ano Anónimo Antiguo Antoine de Saint-Exupery Año Nuevo Apodos Árboles Argentina Armando Manzanero Arte Asesinatos Asesinos seriales Astral Atletismo Audio Autopsia Autos Avión Bailando por un Sueño Baño Barack Obama Barcelona Basada en hechos reales Bebés Beneficios Bersuit Vergarabat Bicicleta Biografía Bizarras Blancanieces Bob Dylan Bob Esponja Bodas Boludos Booktubers Boxeo Brasil Brujas Caca Cadáveres Cádiz Café Calafate Canadá Canciones Cantantes Cánticos de Tribuna Caperucita Roja Carpe Diem Cartas Casos Cataluña Ceibo Celda Celebridades Celos Celulitis Cementerio Centroamérica Chaparrita Charles Bukowski Charrúas Chile Chiste Chris Namús Ciencia Ciencia Ficción Cine Circo Ciudades Clásicos Colas Colegiala Colombia Comediante Comida Compadre Compositores Confesión Consejos Coquena Cordoba Cornudo Coronavirus Corrientes Cosas Curiosas Costa Rica Creencias Cristianismo Croacia Cuba Cuentos Cuentos cortos Cuentos de hadas Cuerpo Culos Cumbia Cuñada Cura Curiosidades Datos Curiosos Deborah Rodriguez Declaración Delfín Delincuente Deportes Deportistas Derecho Derechos Humanos Desmotivaciones Desubicados Día Día de la mujer Día Internacional del Orgasmo Diablo Dibujos Animados Dichos Diego Maradona Dinamarca Dios Disney Divorciada Doctor Duendes Edad Eduardo Galeano Educación Egipto El hombre del sombrero El Patito Feo El Poeta Gabriel El Principito El Señor de los Anillos Empleada Enfermeras Entes Entre Ríos Erección Esclavitud Escribir Escritores Escuela España Espejo Espíritus Esposa Esposo Estados Unidos Europa Ex Exorcismo Expresiones Facebook Fake News Familia Familia Jodida Famosos Fantasmas Fantásticos Farándula Farmacia Felicidad Femenino Feminismo Filosofía Fin de año Florencia Peña Flores Forense Fotos Frases Freddy Krueger Frederick Kruger Frida Kahlo Fuego Fuego y Sangre Fútbol Gabriel García Márquez Gabriel Marquez Garcia Game of Thrones Gargamel Gárgolas Gatos Gauchos Gay George Orwell George RR Martin GIF Gigantes Gorditos Gordos Graffitis Gramática Guadalajara Guaraní Hablo de mi Hans Christian Andersen Hansel y Gretel Harry Potter Hermanas Hermanos Hija Hijastra Hijo Historia Historias Holanda Hombre lobo Homero Simpson Horror Hospital Hot Humor Iglesia Imagenes Incesto Indios Infancia Infidelidad Información Inglaterra Instagram Internet Interracial Inventos Invierno Jacobo Winograd Jaimito Japón Jeepers Creepers Jefe JJOO Joanne Rowling John Sladek Jovencitas Juana de Ibarbourou Juego de Tronos Juegos Olimpicos Julio Cortázar Justicia Karma Kurupi La Bella Durmiente La catrera La Cenicienta La guillotina La huérfana La poesía y el fútbol un solo sentimiento La Sirenita La Telesita Latinoamérica Laura Ingals Lectura Leer Lengua Lenguaje Inclusivo Lesbianas Letra Leyenda Leyendas Leyendas Urbanas Leyes Libros Literatura Lluvia Lobo Lobo feroz Londres Los Pitufos Los Rugrats Luchona Lucifer Luz Machismo Madre Madre Soltera Madrid Magia Mala Fama Malasia Malasya Airlines Maldición Mamá Marido Marihuana Masaje Mascotas Masturbación Matrimonio Medicina Médico Medusa Memes Mendoza Mensaje Positivo Menstruación Messi Mexico México Miedo MILF Militar Misiones Mitología Griega Mitología Hebrea Mitos Mónica Farro Monjas Monstruos Moraleja Morgue Motivacional Motumbo Muerte Mujer Mujeres Muñecas Música Nalgas Navidad Necrofilia Necropsia Negro Beto Nickelodeon Niños Noche Noticias Novia Nuera Ocultista Oda Orfanato Orgasmo Origen Orto Ouija OVNIs Padrastro Padres Padrino Palabras Pandemia Papá Papá Noel Papas Fritas Para Mujeres Paraguay Paranormal Pareja Pasado Pastor Patagonia Payadas Pedo Pelado Cordera Película Pelirroja Pene Pensadores Perros Pesadillas Pete Pinocho Pintores Piratas Piropos Piropos para Hombres Playa Pobreza Poema Poemas para esa orto Poemas para ese orto Poemas para la fiestera de tu hermana Poesía Urbana Poesiando desde Miami Poesías Poesías de estación Poesías para Tu Hermana Poesías Varias Poetas Policía Policiales Política Pombero Popol Vuh Porno Presidente Preso Prima PRIME Prisión Prisionero Profesor Prohibido Prostitutas Punta del Este Puta Racismo Rafael Barrett Rapunzel Raymond Queneanu Redes Sociales Reencarnación Reflexiones Relatos Relatos Eróticos Religión Responsabilidad Rio 2016 Roberto Carlos Rubias Rusia 2018 Sabés como le dicen Salamanca Salta Salud San Valentin Santa Claus Santiago de Chile Sapos Series Sexo Sexo oral Sexualidad Sobrina Sobrino Suegra Sueños Swinger Tamaño Tango Taxi Te doy Te doy hasta que Tecnología Tennesse Terror Tesis Texto Tía Tik-Tok Tinder Tío Tips Titanic Trabajo Traseros Trío Tu hermana Tu mamá Tu novia Tumba Tuteo Twitter Umita Universidad Uruguay Usain Bolt Vacaciones Vagina Vecina Vecino Veneno Venganza Ventajas Ventas Ventrículo Verano Verídicas Vibrador Videos Viejas Viejos Villera Vincent van Gogh Violación Virgen Virus Vomito Walt Whitman Whatsapp Xuxa XXX Youtube

© 2011 El Poeta Gabriel: Cuentos, relatos y poesía, AllRightsReserved.

Designed by El Poeta Gabriel